Según explicó la empresa, desde su llegada a Colombia en 2019, "DiDi empezó a analizar con rigurosidad los patrones de consumo y preferencias de los usuarios en el país, para desarrollar iniciativas que apunten a solucionar sus principales necesidades al interactuar con la tecnología" .
La plataforma con experiencia en más de 17 países como México, Brasil y Japón, se encuentra disponible en esa ciudad con el objetivo de ser una nueva opción para que los paisas disfruten de sus platos favoritos todos los días, sin tener que desplazarse y en el momento en el que lo deseen.
Indicó que DiDi Food llega al país con el propósito de reinvertir sus ingresos en la reactivación de pequeños y medianos negocios, que a la fecha representan el 90% de los restaurantes registrados en la aplicación, y facilitar la generación de mayores ingresos a los socios repartidores.
Señaló que ofrece un esquema de intermediación, soporte directo, humano y permanente que brinda tanto a los usuarios como a los socios repartidores y restaurantes, una respuesta y atención inmediata.