Diez petroleras de ocho orígenes diferentes estarían interesadas en empezar operaciones en el mercado local.
Así lo deja ver el listado de compañías que hasta el momento han adquirido paquetes de información para participar en Ronda 2012, divulgado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Según el listado, las interesadas que aún no operan en el país serían: Bridas Corporation (Argentina), Canadian International Oil Corp (Sucursal Estados Unidos), Petrobell Inc. (Ecuador), Vinccler (Venezuela), Petróleos Sudamericanos (España), Southwestern Energy (Estados Unidos), Petróleos de Portugal (Petrogal), Gulfsands Petroleum (Inglaterra), Midwestern Oil and Gas Company (Nigeria) y Venoco Inc. (Estados Unidos).
La mayoría de las compañías listadas anteriormente compró tanto paquetes de información tipo 1 (áreas maduras para exploración y producción) como tipo 2 (emergentes para exploración y producción) y 3 (de exploración de frontera para evaluación técnica), cuyos valores fueron de 20 mil o 100 mil dólares, dependiendo del tipo de información en cuestión.
Según el documento, hasta el pasado miércoles, 25 de julio, se habían presentado 75 compañías interesadas en información para hacerse a alguno de los 115 bloques para la exploración de hidrocarburos.
En total, hasta el momento, se conoce que 68 de estas organizaciones han aplicado para información de campos maduros y 55 para los demás. Entre las interesadas con presencia en el país se encuentran Ecopetrol, Petrobras, Canacol, Pacific e incluso Japan Oil, Gas and Metals National Corporation (Jogmec), entre otras.
Cabe resaltar que estos resultados no son definitivos y que más compañías podrían mostrar su interés en participar en el mercado colombiano, pues el pasado 27 de julio, la ANH amplió el plazo para la compra de paquetes de información para el proceso, cuyos resultados se darán a conocer el próximo 26 de noviembre.
BUENAS PERSPECTIVAS
Según información provista por la Agencia Nacional de Hidrocarburos, este año se proyecta que Colombia tenga una producción cercana a los 1.112 millones de barriles por día, correspondientes a 936 de petróleo y 176 de gas.
Además, se prevé que este año la inversión en perforación de pozos en el país alcance los 770 millones de dólares.
Durante el 2011, la inversión extranjera directa en este sector fue de 13.234 millones de dólares y las regalías causadas fueron de 7,18 billones de pesos.
Cristina Bustamante
Redacción Portafolio