MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

29 abr 2015 - 2:44 a. m.

Dinamizar el mercado de margarinas, meta de Rama

La marca trabaja para desmitificar la idea de que estos productos tienen grasas saturadas. Renueva la formulación de su contenido.

Dinamizar el mercado de margarinas, meta de Rama

Archivo Portafolio

Dinamizar el mercado de margarinas, meta de Rama

POR:

En todo su portafolio de productos, la compañía de consumo masivo Unilever tiene a Rama en el segmento de margarinas, al que ahora le quiere dar un impulso.

La marca que se produce en Cali es líder con el 40 por ciento de participación, en un mercado que por años se ha caracterizado por ser estable.

Así lo señala Carmen Lucía Márquez, gerente de categoría de esparcibles de Unilever Middle Americas, al explicar que el consumo de esta categoría ha sido más bien estático en los últimos años.

“Este es un mercado que se mantiene plano, ni crece ni decrece, nosotros nos hemos mantenido con nuestro liderazgo y es un mercado que se mantiene con crecimientos más por precio que por volumen. Eso ocurre con nosotros y con el mercado”, comenta la ejecutiva.

En el caso de Rama, los esfuerzos para mover la categoría han estado dirigidos a promover más tipos de uso del producto. Por ejemplo, el mayor desempeño en la cocina para preparar, para esparcir y para hornear.

Mientras que en países de Latinoamérica como Ecuador un habitante consume 1,3 kilos al año, en Colombia ese indicador es apenas de un kilo para uso en la cocina y para consumo en la mesa.

Tal vez, un aumento significativo no se ha logrado debido a que los clientes tienen en la mente la idea de que las margarina tienen un alto grado de grasas saturadas, que no son favorables para la salud. Eso, a juicio de la experta, es un mito.

En esa línea y como una apuesta para dinamizar el mercado, la compañía decidió reformular su producto Rama.

El principal cambio, dice Carmen Lucía Márquez, está en la reducción en cerca del 10 por ciento del contenido de aceite.

Además, como novedad, esta margarina no se quema a la hora de las preparaciones culinarias.

Estos productos, también se alinean más con estrategias de vida sostenible de Unilever que, en el caso de Rama, tiene que ver con la oferta de proporcionar mejor nutrición con productos con menos grasas saturadas.

Márquez destaca que la marca también coopera con la Andi en la publicación de las tablas nutricionales en los productos para que el consumidor conozca los detalles sobre los componentes de la margarina. Y añade que, en un mediano plazo la marca trabaja para que las fuentes de materia prima sean sostenibles.
 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta