Los datos registrados con base en un informe de Coordenada Urbana, sistema estadístico la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), también destaca las ventas de vivienda diferente de la social (No VIS), que sumaron 7.890 unidades.
Según las estadísticas, los rangos de precios que más dinámica presentaron fueron aquellos distintos a la Vivienda de Interés Social (VIS), donde se observaron récords en la comercialización de la oferta respaldada con el beneficio del subsidio a la tasa.
Por ejemplo, con valores entre 79,4 millones y 138,5 millones de pesos se vendieron 2.943 unidades, mientras que entre 138,5 millones y 197,4 millones de pesos se transaron 2.119, que suman un total de 5.062
“El beneficio para la compra de vivienda nueva diferente a la social se ha convertido en un incentivo importante para los hogares de ingresos medios”, señaló el ministro Henao, quien destacó que desde que empezó a ofrecerse, en mayo pasado, los bancos han desembolsado 2.908 créditos con este respaldo: 1.483 para oferta de más de 79,5 millones y hasta 197,4 millones de pesos, y 1.425 préstamos con el auxilio para viviendas de más de 138,5 millones hasta 197,4 millones de pesos.
El informe también señala que en lo corrido del año, a mayo, se comercializaron 57.523 viviendas, lo que representó un crecimiento de 11 por ciento frente al mismo lapso del 2012. Por tipo de oferta, la VIS aumentó 18 por ciento y la No VIS, 8 por ciento.
Gabriel E. Flórez G.
Redacción de Economía y Negocios