close
close

Empresas

Dynamo gana premio Endeavor

Sus fundadores, Andrés Calderón, Diego Ramírez y Cristian Conti, fueron galardonados este jueves. 

Dynamo

De izquierda a derecha, los emprendedores destacados, Diego Ramírez, Andrés Calderón y Cristian Conti.

Dynamo

POR:
Portafolio
octubre 26 de 2018 - 07:35 a. m.
2018-10-26

Este jueves, por cuarto año consecutivo, Endeavor Colombia premió al Emprendedor Endeavor del Año durante su gala.

Andrés Calderón, Diego Ramírez y Cristian Conti, los fundadores de Dynamo, fueron seleccionados como los Emprendedores Endeavor del año.

Los empresarios sobresalen por combinar los tres aspectos que debe cumplir un Emprendedor Endeavor. El primero es generar impacto en el ecosistema emprendedor; el segundo, aportar en el desarrollo socioeconómico de Colombia. Y, por último, retribuir sus experiencias como emprendedor a la Red Endeavor.

Dynamo, la compañía que fundaron estos tres galardonados, es una productora, financiadora y comercializadora de contenidos y formatos para televisión, cine y nuevos medios con presencia en España, Estados Unidos, México y Colombia.

El equipo de trabajo cuenta con más de 20 años de experiencia en las ramas creativas y técnicas de cine y televisión. Es la única productora en Latinoamérica que ofrece un apoyo integral de back office, asegurándose de brindarle al productor extranjero calidad y transparencia en los procesos contables, tributarios, legales, administrativos y financieros.

Por otro lado, Dynamo ofrece una red de contactos para apoyar las necesidades del cliente, compuesta por productores internacionales, entes gubernamentales, agencias de talento, actores hispanos, y empresas privadas.

RECONOCIMIENTO A RAPPI 

En la Gala Endeavor Colombia 2018, los fundadores de Rappi recibieron el premio ‘Emprendedor de Emprendedores’, reconocimiento que destaca su aporte a la economía, la innovación y a la competitividad del país.

Para la entidad, gracias a Rappi, hoy los ojos de los inversionistas más importantes están Colombia y en la región, lo que ha dinamizado el ecosistema del emprendimiento del país.

Este año Rappi, fundada por Simón Borrero, Sebastián Mejía y Felipe Villamarín, hizo historia cuando fue valorada en US$1.000 millones, después de su última ronda de inversión, llevándose con esto el reconocimiento de ser la primera startup de Colombia con el título de “unicornio” y la segunda en Latinoamérica.

Cabe recordar que el término “unicornio” es usado para referirse a compañías que se consideran un mito o una fantasía, como esa criatura irreal, por su alto levantamiento de capital.

La innovación de Rappi en el mercado es la clave para que, en tan solo tres años desde que fue fundada, haya tenido un crecimiento exponencial: hoy tiene presencia en siete países y 32 ciudades en Lationamérica.

Incluso, pasó de tener menos de 10 empleados en Colombia, a contar con más de 1.500 en otros países como México, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay.

Destacados

  • NEGOCIOS
  • TENDENCIAS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido