DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

29 nov 2022 - 6:40 p. m.

Cómo la economía circular empresarial ayudaría contra daños climáticos

Según explican desde Visión 30/30, una estrategia de sostenibilidad de la Andi, implementar este modelo reduciría la extracción de recursos.

Economía circular

Economía circular.

Archivo particular

POR:
Portafolio

Cada vez es más necesario el compromiso para hacer un uso eficiente de los recursos, evitando que escaseen y que generen efectos sobre el medio ambiente. Para ello, la economía circular sobresale y se convierte en una oportunidad de solución para abordar diversas problemáticas ambientales.

Por eso, desde la Asociación Nacional de Industriales (Andi) trabajan en su estrategia colectiva empresarial Visión 30/30, “la cual potencia la transición de Colombia hacia la economía circular, por medio de un modelo que involucra a todos los actores de la cadena de producción y consumo, y fomenta acciones de reciclaje, reúso y transformación de los envases y empaques”, explicó la entidad.

(Vea: La economía circular, el nuevo eje del sector constructor en Colombia).

La Andi añadió que este programa acompaña a las compañías en la simplificación de procesos de gestión de material aprovechable y con recomendaciones en buenas prácticas de innovación, reciclabilidad y el cumplimiento de la regulación nacional.

Según explican desde Visión 30/30, implementar modelos de economía circular, los cuales consisten en alargar la vida útil de los recursos, ayudaría a reducir la extracción de estos y la generación de residuos, “dos actividades que guardan relación con las emisiones de gases de efecto invernadero causantes del aumento de las temperaturas del planeta”.

En ese sentido, una investigación presentada por la consultora McKinsey asegura que un modelo de recirculación de los materiales y de su uso eficiente podría reducir en un 56 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050, tan solo en Europa.

(Vea: Economía circular en la producción de cemento en Colombia).

¿Qué tiene de bueno?

La Andi resalta que las compañías tienen un rol fundamental para “hacer una gestión ambiental adecuada de los insumos aprovechables que ponen en el mercado y liderar el cambio en la sociedad en el paradigma de producción y consumo de bienes”.

Y dice que la economía circular abre las puertas para que los negocios amplíen sus mercados, mientras logran reducir sus costos al utilizar menos recursos nuevos y reducir riesgos, como los precios volátiles de materias primas o la disrupción de la cadena de suministro.

La circularidad económica es un modelo holístico que involucra a todos los actores de la cadena de valor, por lo que fomentarlo también generaría nuevos empleos a nivel local. Por tanto, la implementación de modelos de circularidad por parte de las empresas no solo es estratégico para su crecimiento, sino que los convierte en líderes en la lucha contra el cambio climático”, referencio la organización.

(Vea: Economía circular: sostenibilidad y empleo).

Finalmente, hace un llamado a consumidores e inversionistas para que sean conscientes de la importancia de que las empresas tengan estrategias para abordar el cambio climático, “por lo que la economía circular crea una ventana de oportunidad para que las empresas desarrollen procesos innovadores para recuperar, reutilizar y reciclar los insumos que utilizan, apelando a las expectativas actuales de tener la sostenibilidad como un pilar clave de las políticas corporativas”.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta