DOMINGO, 01 DE OCTUBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

05 oct 2021 - 1:03 a. m.

Ecopetrol, con ojos puestos en Asia: sus ventas subieron más del 50 %

En los últimos 12 años, las exportaciones hacia esta región pasaron del 12 % al 63 %. China, India, Corea del Sur y Brunéi, los más demandantes.

Ecopetrol

En el último año, las ventas de Ecopetrol a Asia crecieron 11 %.

iStock

POR:
ALFONSO LÓPEZ SUÁREZ

Los ojos de Ecopetrol están puestos en Asia, ya que este mercado cada vez más se está convirtiendo en pieza clave para aumentar sus ventas al exterior de petróleo.
Y es que, en poco más de 10 años, las exportaciones de crudo al lejano oriente por parte de la petrolera nacional han crecido en un 51%.

Solo, en lo corrido del año, alrededor del 63 % de las exportaciones de petróleo de Ecopetrol se enviaron a Asia, en comparación con el 52 % del año pasado y el 12% de 2008, cuando la empresa comenzó a comerciar con esa región.

(Vea: Ya hay ocho empresas con interés para apostarle al hidrógeno).

Esta parte del lejano oriente será cada vez más un mercado estratégico para Ecopetrol”, recalcó Felipe Bayón, presidente de la petrolera, durante su intervención en la conferencia anual Platts Appec, en días pasados, al precisar que China, India o Corea del Sur son los grandes clientes de la compañía.

Así, en una gran apuesta y como parte de su estrategia de internacionalización y diversificación, la petrolera nacional ha venido incrementando considerablemente en los últimos años sus exportaciones de petróleo al mercado asiático.

Actualmente, poco más del 62% de las ventas de crudo de la empresa tienen como destino este continente, una cifra cinco veces mayor a la de hace 12 años”, señaló uno de los voceros de Ecopetrol.

(Vea: Estaciones Primax y Terpel venderán solo combustibles de Ecopetrol).

DESTINOS DEL CRUDO

De acuerdo con registros de las ventas al exterior de crudo de la petrolera nacional, el principal comprador en el mercado asiático es China con 34% del volumen exportado, seguido de India con el 23%, mientras que otros países como Corea del Sur y Brunéi representan el 5%.

La compañía ha logrado acceder a esta región, con su crudo insignia Castilla Blend®, al segmento de refinación teapot o independiente de China, el sector con mayor desarrollo en capacidad de refinación a nivel mundial”, destacó una de las fuentes consultadas de Ecopetrol.

Por su parte, el presidente de la petrolera subrayó que “en el 2020, en plena pandemia, muchas refinerías en la China siguieron pidiendo mayores volúmenes de crudo ya que el consumo y la demanda estaban cayendo rápidamente en Colombia”.

(Vea: XM, la batuta de Ecopetrol para liderar en el mercado eléctrico).

De igual manera, en India los volúmenes de exportación se han incrementado “sustancialmente”, de acuerdo con explicaciones de los voceros de Ecopetrol, “gracias al resultado de una menor oferta de crudo pesado a ese mercado y el buen posicionamiento de nuestros crudos a nivel internacional”.

ESTRATEGIA COMERCIAL

Con el objetivo de continuar el proceso de posicionamiento en el mercado asiático, la Compañía decidió constituir en julio pasado una sociedad en Singapur, denominada Ecopetrol Trading Asia, la cual estará encargada de la comercialización internacional de crudos y productos del Grupo Ecopetrol en esta región del mundo.

La oficina estará encargada de estrechar las relaciones comerciales de la petrolera en ese continente e identificar mayores oportunidades de mercado, con el fin de ofrecer más flexibilidad y opcionalidad a los clientes”, explicó uno de los voceros.

(Vea: Cenit pone en marcha seis nuevas plantas solares en sus estaciones).

Ambas firmas, con sede en Singapur (Malasia), contarán con un capital social suscrito según las exigencias regulatorias de la jurisdicción. “Ecopetrol Trading Asia será constituida en días posteriores a la constitución de Ecopetrol Singapore y se espera que inicie operaciones en el primer trimestre de 2022, luego de finalizar la etapa pre-operativa”, indicó Bayón.

Por su parte, Pedro Manrique, vicepresidente comercial y de mercadeo de Ecopetrol, precisó que, “con esta comercializadora esperamos alcanzar un mayor acercamiento con nuestros clientes actuales y potenciales en Asia, al mismo tiempo que tendremos una mejor y eficaz lectura de este mercado para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece”.

El aumento en las exportaciones de crudo a Asia tienen el camino despejado, más si se tiene en cuenta que el precio del barril, referencia Brent, cerró la jornada de este lunes a US$81,33, un 2,59% más que al finalizar la sesión del viernes pasado. Lo que no solo le permite a la petrolera aumentar su producción, sino de paso crecer las ventas a Asia, y recibir abundantes recursos por la comercialización.

ALFONSO LÓPEZ SUÁREZ
Periodista Portafolio

Destacados

Más Portales

cerrar pauta