MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

31 dic 2014 - 4:59 p. m.

Ecopetrol licencia a colombiana para separar arena de crudo

Según un comunicado de Ecopetrol, la firma JPT Consulting S.A.S, de la ciudad de Popayán (suroeste), fue autorizada para el uso del "Sistema Desarenador Dinámico de Crudos", con lo que se convirtió en la sexta empresa en ser licenciataria de tecnología de la petrolera estatal.

En el 2014 Ecopetrol ha cerrado seis negocios de licenciamiento.

Archivo particular

En el 2014 Ecopetrol ha cerrado seis negocios de licenciamiento.

POR:

La estatal Ecopetrol anunció que licenció a una firma colombiana la comercialización y soporte postventa de una tecnología que desarrolló para separar la arena y otros sólidos del petróleo producido en los pozos.

Ecopetrol explicó que, aunque la separación de los materiales "se puede dar de manera natural, el desarenador agiliza el proceso reduciendo costos y utilizando menos espacio que si se construyeran tanques para decantar el crudo".

La transferencia de esta tecnología "incluyó capacitación teórico-práctica por parte de los expertos del ICP (Instituto Colombiano del Petróleo), lo cual habilita a la firma para atender el mercado", agregó el comunicado oficial.

La estatal colombiana destacó que los licenciamientos hacen parte de una estrategia de "innovación abierta e interés por transferir tecnologías al sector productivo", la cual ayuda a la empresa "a disponer de proveedores para sus requerimientos internos".

"En el 2014 Ecopetrol ha cerrado seis negocios de licenciamiento", complementó la información.

El comunicado detalló que Ecopetrol "cuenta desde el 2012 con un portafolio de seis tecnologías para licenciar a emprendedores e inversionistas, de preferencia nacionales", las cuales han sido probadas y utilizadas con éxito para solucionar problemas relacionados con refinación, producción y transporte de hidrocarburos y algunas de ellas tienen usos en otras industrias.

La innovación abierta es una fórmula para que las empresas puedan llegar a ser líderes en su sector al estar abiertas a recibir soluciones externas o a compartir con terceros las ideas que hayan desarrollado y que no les estén dando un uso.

EFE


Destacados

Más Portales

cerrar pauta