close
close

Empresas

Ecopetrol, a reutilizar 94 % de agua de producción del Magdalena Medio

Esa es la meta que se puso la compañía para el 2022 y el 2023. 

Ecopetrol

En la zona del Magdalena Medio, en el centro del país, Ecopetrol cuenta con 52 puntos de captación de agua.

Archivo particular

POR:
EFE
abril 05 de 2022 - 09:03 a. m.
2022-04-05

La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó su propuesta para reutilizar el 94 % de la aguas que utiliza en la producción en la región del Magdalena Medio y reducir su huella hídrica.

(Vea: Ecopetrol distribuirá entre sus accionistas $11,5 billones).

En esa dirección, Ecopetrol anunció varias acciones que llevará a cabo entre 2022 y 2023 para reducir el consumo de agua fresca y aumentar la reutilización de las aguas de producción como "muestra de su compromiso con el uso eficiente del recurso hídrico", informó la compañía en un comunicado.

En concreto, la estatal petrolera tiene planeado reducir el consumo de agua fresca de 246.000 barriles diarios a 231.000 y reutilizar el 94 % de las aguas de producción en su propósito de reducir la captación del líquido para uso industrial, aprovechando al máximo el recurso tanto del río Magdalena como de otros de la región. 

(Vea: Filial del Grupo Ecopetrol en Asia realizó primera venta de crudo).

En la zona del Magdalena Medio, en el centro del país, Ecopetrol cuenta con 52 puntos de captación de agua, que se utilizan para abastecer de agua potable a la comunidad (46 % del total captado), inyección (43 %), otros usos industriales (7 %) y usos domésticos (4 %), así como con 12 programas de ahorro y uso eficiente del agua.

Además, en el 2021, se cerraron tres vertimientos al río Magdalena, el principal afluente del país, y en los campos de los municipios de Casabe y Llanito se logró la reutilización del 100 % del agua de producción en esos activos.

Con este plan de reutilización de los recursos hídricos en el Magdalena Medio, Ecopetrol avanza "en su compromiso de ser agua neutral a 2045", indicó la compañía.

(Vea: En julio, el piloto de ‘fracking’ Kale proyecta perforar).

En esta línea de compromiso de cuidado del agua, en 2021, la refinería de Barrancabermeja invirtió 240.000 millones de pesos (64,7 millones de dólares) en proyectos para proteger las fuentes hídricas de su alrededor.

Ecopetrol destaca de entre estos proyectos la actualización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que mejorará la calidad del vertimiento al río Magdalena, controlará los caudales de agua en tiempo seco o de lluvias intensas e incrementará la reutilización de agua en los procesos internos.

En 2021, la refinería reutilizó de manera sostenible 12,1 millones de metros cúbicos de agua, equivalentes al 56 % del agua captada y continuó estandarizando la red de tuberías para el manejo segregado de aguas lluvias y aguas aceitosas, apuntó la compañía.

(Vea: Promigas y Ecopetrol arrancan con los pilotos de hidrógeno).

EFE

Destacados

  • NEGOCIOS
  • TENDENCIAS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido