LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

28 mar 2017 - 8:03 p. m.

Con Petronas, Ecopetrol busca ampliar su producción de gas

La próxima semana, una comisión de la petrolera colombiana se reunirá con altos ejecutivos de la malaya para estudiar posibles asociaciones. 

Petronas es la petrolera estatal de Malasia.

Bloomberg

POR:
Alfonso López Suárez

Una reunión de acercamiento y exploración hacia posibles negocios conjuntos en el futuro sostendrán la próxima semana altos ejecutivos de Ecopetrol, encabezados por su presidente, Juan Carlos Echeverry, con representantes de la petrolera estatal malasia Petroliam Nasional Bhd (Petronas).

(Lea: Ecopetrol desarrolla con éxito 19 proyectos de recobro de petróleo)

La cita será en la sede de la petrolera asiática en la ciudad de Kuala Lumpur, capital de Malasia. “Esto hace parte de la relación que Ecopetrol tiene con algunas empresas de petróleo y gas en el mundo. Petronas tiene una característica importante y es que es la compañía ejemplo a seguir en materia de producción de gas en toda la cadena, desde la exploración hasta comercialización”, dijo un vocero de la petrolera colombiana a Portafolio.

(Además: Con 17 pozos, Ecopetrol buscará aumentar reservas)

En el marco estratégico de Ecopetrol, la petrolera colombiana desde el segundo semestre ampliará su operación en la producción de gas, negocio en el que toma cada vez más experiencia, más por los descubrimientos que se están haciendo en el Caribe.

Según pudo establecer Portafolio, la reunión se comenzó a preparar hace poco más de un mes, en la que el presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry sostuvo varias conversaciones telefónicas con el CEO de Petronas, Wan Zulkiflee Wan Ariffin, para finiquitar los detalles y la agenda del encuentro que será de dos jornadas.

(Lea: Refinería de Barrancabermeja, la ‘joya’ de Ecopetrol para enfrentar los tiempos difíciles)

“El presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry ha tenido una muy buena conexión con CEO de Petronas. Lo que se buscará con la agenda es conocer de primera mano cada unos de los modelos de negocio de esta petrolera. Se van a compartir experiencias y a aprender mucho de ellas”, indicó el vocero de la petrolera colombiana.

AGENDA DE TEMAS

La agenda acordada entre ambas empresas pretende poner en común el modelo con el que desarrollan su operación petrolera. El vocero consultado por Portafolio reiteró que es una reunión de exploración y acercamiento en el que se compartirán experiencias, y no se firmarán memorandos de entendimiento.

Además de abordar temas como el desarrollo financiero y la actividad en exploración y producción, se analizará en el caso como Petronas han fortalecido su operación en gas, más en el tema offshore, y en aguas de gran profundidad.

“El énfasis de las discusiones está en la extracción de este combustible, que es en un campo en el que Ecopetrol es relativamente nuevo, ya que desde su creación ha estado más concentrado en la producción de crudo”, señaló el vocero.

Así mismo, Petronas expondrá sus diferentes proyectos diferentes a gas, y como los desarrollan. Además, la forma en la que han ejecutado su actividad con precios bajos en el barril de petróleo.

Luego del encuentro, los ejecutivos de Ecopetrol si en un futuro cercano Petronas sea invitado para que participe como socio operador en alguno de los bloques offshore que la petrolera colombiana posee en el caribe. “Se estudiarán en detalle oportunidades conjuntas de operación entre las dos empresas. Esto puede materializarse en algún tiempo”, indicó el vocero de la petrolera colombiana.

Ecopetrol y Petronas establecerán unas líneas de seguimiento en temas de interés mutuo. Cabe recordar que esta situación similar se presentó hace varios años con la petrolera estatal noruega Statoil, y que hoy junto con la colombiana están desarrollando proyectos de forma conjunta tanto en Colombia como en Estados Unidos.

OPERACIÓN DE PETRONAS EN LA REGIÓN

Para Petroliam Nasional Bhd (Petronas), la operación en el Caribe y Suramérica no es extraña, ni nueva. En diciembre pasado recibió en concesión dos bloques petroleros en una subasta de hidrocarburos en aguas profundas realizada por México.

El primer bloque, (Bloque 4) cercano a la península de Yucatán será operado por un emprendimiento conjunto de la subsidiaria de la petrolera malaya PC Carigali Mexico Operations (Petronas Mexico) y Sierra Oil & Gas. La participación serádel 50% y por un período inicial de exploración de cuatro años.

El segundo bloque (Bloque 5), también en aguas del Golfo de México, Petronas tendrá una participación de 23% y que operará en concesión con un consorcio liderado por Murphy Sur.

Así mismo, la petrolera estatal de Malasia, realizó en el 2003 una inversión por US$83 millones para plantas de lubricantes en Colombia, Chile, Perú y México.

Alfonso López Suárez
Redacción Portafolio

Destacados

Más Portales

cerrar pauta