JUEVES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

29 jul 2012 - 5:04 p. m.

Ecopetrol, a responder fiscalmente por rotura del Caño Limón

Para Contraloría se omitió en prevenir daño ambiental del 2011. La suma asciende a $35.154 millones. La compañía se notificará

POR:

La Contraloría General imputó responsabilidad fiscal contra el presidente y directivos de la estatal Ecopetrol porque, en su criterio, hubo omisión para prevenir el gran daño ambiental que produjo la rotura del oleoducto Caño Limón Coveñas el 11 de diciembre del 2011.

Es por eso que, el próximo 14 de agosto, tendrán que comparecer ante la Contraloría en audiencia de descargos el presidente de Ecopetrol, Javier Genaro Gutiérrez; el vicepresidente de Transporte, Álvaro Castañeda Caro, y el Superintendente de Oleoductos Norte y Sur de la Vicepresidencia de Transporte VIT, Gerardo Iván Mesias Rosas.

También imputó responsabilidad fiscal contra los contratistas Ingenieros Civiles Asociados México SAS- ICA de México SAS y Termotecnica Coindustrial S.A. integrantes del consorcio Icamex Termotecnica, contratista de la sociedad Ecopetrol.

Para el ente de control, la rotura del oleoducto afectó un trayecto de recursos naturales en una extensión de 80 kilómetros y un ancho entre los 10 y los 100 metros, en el predio El Pedregal, de la vereda Cuéllar, de Chinácota (Norte de Santander).

Según la Contraloría, se pudo establecer que "existía información técnica, conocida por los funcionarios de Ecopetrol vinculados en el proceso de responsabilidad fiscal, de la cual se desprendían situaciones que permitían prever que la inestabilidad del terreno en el cual se encuentra alojado el tramo de oleoducto podía colapsar".

En el caso de los contratistas, quienes para la fecha de los hechos se encontraban ejecutando un contrato para la prestación de los servicios de contención de crudo y descontaminación ambiental, el servicio resultó ineficiente e ineficaz a la hora de conjurar el hecho, toda vez que no logró contener el daño de manera oportuna.

ECOPETROL RESPONDE

Al respecto, la compañía petrolera dijo en un comunicado: "Los funcionarios se notificarán en los próximos días de la decisión de la Contraloría y asistirán a la audiencia y demás diligencias que sean programadas en desarrollo del proceso para hacer sus descargos, responder a los requerimientos del organismo de control y presentar las pruebas que les permitan sustentar su debida actuación frente a este hecho".

REDACCIÓN ELTIEMPO.COM y PORTAFOLIO.CO.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta