Saúl Kattan, presidente de la junta directiva de Ecopetrol, informó que el proceso de selección del nuevo presidente de la petrolera, puesto que dejará desde este viernes 31 de marzo Felipe Bayón, avanza.
(Vea: Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, explicó actuación de la SIC).
Señaló que es un proceso que se lleva a cabo con una firma cazatalentos y no llegará una persona que venga dada por el Gobierno Nacional.
Apuntó que se contactaron a más de 65 personas para el proceso y que ya hay un grupo de 10 finalistas.
Con esto, Kattan aseveró que en las próximas semanas se espera que la junta pueda reunirse para definir quién llegará al mando de la principal compañía del país.
(Vea: SIC realiza visita a sede de Ecopetrol: ¿qué busca?).
Mientras se define a este sucesor, la petrolera estatal designó a Alberto Consuegra Granger como el presidente encargado desde el próximo domingo 1 de abril.
A finales de enero de 2023, la junta directiva de Ecopetrol decidió que Felipe Bayón dejar el cargo el próximo 31 de marzo. El directivo estuvo al frente de la petrolera desde septiembre de 2017.
(Vea: Ecopetrol: termina era de récords con inquietudes sobre el futuro).

Felipe Bayón.
Uno de los grandes logros de Bayón durante su gestión fue la compra de 51,4 % de las acciones de ISA, con la cual la compañía petrolera busca impulsar su estrategia de promover energías limpias.
(Vea: Refocosta y EDF empezaron obras de la mayor planta de biomasa del país).
"Bajo la dirección de Felipe Bayón, el Grupo Ecopetrol también se convirtió en pionero en la región al fijarse una meta de reducir a cero las emisiones netas de carbono al año 2050, así como el diseño y puesta en marcha de su plan estratégico para el desarrollo de hidrógeno de bajas emisiones", afirmó la Junta.
PORTAFOLIO