LUNES, 11 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

30 mar 2023 - 2:40 p. m.

El 51% de las mujeres que trabajan en empresas tienen menos de 23 años

Great Place to Work presentó en el país el informe: ‘El ambiente laboral desde la perspectiva de las mujeres’ edición 2023. 

4355476436

a definirs eded wdwd defd

iStock

POR:
Portafolio

Great Place to Work presentó el informe ‘El ambiente laboral desde la perspectiva de las mujeres’ edición 2023, el cual reitera que “el género no es un factor que influya de forma significativa en la opinión de los colaboradores en Colombia con respecto al ambiente laboral de las organizaciones”.

(Vea: Mujeres aumentan cuota en el ahorro)

Entre los hallazgos del informe, en el que participaron más de 840 organizaciones y más de 670.000 colaboradores, se destaca que la participación femenina en el lugar de trabajo es del 47%, versus a un 53% que corresponde a la masculina.

En cuanto a la participación femenina en los segmentos etarios sobresale que el 51% de las mujeres que trabajan en las organizaciones tienen menos de 23 años, mientras que el porcentaje de mujeres entre los 23 y 30 años es de 49%. Por su parte, la contribución de mujeres entre los 30 y 39 años es de 48%; entre los 39 años y menos de 52 años llega al 45% y de los 52 años o más el porcentaje se ubica en el 38%.

(Vea: Varias empresas colombianas se destacan en Índice de Equidad de Género)

La formación académica es otra de las líneas que consideró el informe. Es así como sobresale que el 32% de las mujeres que están en las organizaciones cuenta con una carrera profesional, frente a un 28% que corresponde a la participación de los hombres. Frente a estudios superiores, en el que se encuentran estudios de especialización, maestría o doctorado, la participación femenina es del 29%, versus a un 26% que corresponde al porcentaje de hombres.

Por Sectores: 

Al mirar la participación femenina por sectores, el reporte subrayó que servicios de salud es el sector que cuenta con más mujeres (74%), seguido de servicios sociales (65%) y bancos (60%). Ahora bien, entre los sectores que cuenta con mayor participación de hombres está: industria (excepto la de Productos alimenticios y la de Químicos y derivados) con un 77%, hidrocarburos y minería (74%), y almacenamiento y transporte (69%).

(Vea: Trabajadores felices son más productivos: 'tips' para un buen ambiente)

Los sectores con mayor equilibrio de género son: servicios profesionales de apoyo empresarial (excepto servicios administrativos), venta al por mayor y venta al por menor.




Destacados

Más Portales

cerrar pauta