LUNES, 11 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

25 may 2023 - 3:06 p. m.

El camino que recorrió Gilinski para quedarse con Nutresa

En noviembre de 2021 comenzó la agresiva estrategia que incluyó la compra de acciones de Sura y Argos. Cronología del negocio.

Nutresa

Actualmente, Grupo Nutresa tiene presencia directa en 16 países y ventas internacionales en 78 mercados.

Archivo particular

POR:
Portafolio

El 10 de noviembre de 2021 comenzó uno de los casos empresariales más sonados y destacados de los últimos años en el país. El grupo Gilinski, liderado por el multimillonario Jaime Gilinski, junto con Royal Group, de Abu Dabi, decidieron lanzar una agresiva estrategia para quedarse con la ‘joya de la corona’ del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), plan que se extendió a Grupo Sura y Grupo Argos.

(Estas son las marcas que se lleva Gilinski con la compra de Nutresa). 

Luego de 18 meses, finalmente la familia Gilinski y las directivas de los grupos empresariales en mención alcanzaron un acuerdo de entendimiento en el que se estableció que Gilinski se quedará con no menos del 87% de Nutresa a cambio de ceder su participación en Sura y Argos, la cual había logrado tras varias polémicas opa que provocaron grandes disputas.

En la primera oferta presentada por Gilinski sobre Nutresa, se dispuso de cerca de 9 billones de pesos del momento, para la compra de máximo el 62,62 por ciento de las acciones de la compañía procesadora de alimentos.

(Gilinski se queda con Nutresa y zanja diferencias con el GEA). 

Esta transacción se harían a través de una opa de acciones en condiciones que algunos expertos calificaron como tentadora: 7,71 dólares por acción. Otros, no tanto, pues la prima ofrecida (37,4 por ciento) por el control de una compañía de las dimensiones de Nutresa, con presencia en 14 países, 47 plantas de producción y un patrimonio cercano a los 14 billones, era baja.

Inició el pulso

Esta oferta derivó en un enfrentamiento cada vez más álgido y con nuevos detalles que incluyó sorpresivas opas sobre Sura y Grupo Argos, movimientos que no estaban previstos y que más parecían a un juego de ajedrez que una estrategia empresarial entre grandes conglomerados.

De hecho, más allá de las ofertas, el caso pasó a los estrados judiciales, que incluyó graves acusaciones de manipulación de información.

(Acuerdo: Gilinski se queda con Nutresa y el GEA con Sura y Argos). 

Además, Gilinski logró ingresar a la estructura accionaria de dos empresas del GEA (Nutresa y Sura), luego de tres opas por Grupo Nutresa, tres por Grupo Sura y una por Grupo Argos, la cual no llegó al mínimo esperado de más del 20 por ciento.

Aunque aún falta que el acuerdo sea aprobado por los reguladores, este pacto se constituye en un paso fundamental que pondría fin al largo camino, marcado de espinas y obstáculos, de Gilinski y sus socios para quedarse con Nutresa y ponerle punto final a uno de los casos empresariales más taquilleros de los últimos tiempos.

PORTAFOLIO


Destacados

Más Portales

cerrar pauta