DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

11 nov 2016 - 4:21 p. m.

El emprendimiento colombiano en la red

Cada día son más los empresarios y emprendedores que le apuestan al Internet como su canal especializado de negocios.

casos exito BBVA

Juan Carlos Martínez, empresa CiudadDeMascotas.com

Archivo particular

POR:
Portafolio

Las compras y pagos electrónicos crecen en Colombia, y con estos, la creación de empresas netamente digitales que le apuestan a una comercialización digital.

Según ACH Colombia entre 2016 y 2015 el incremento de las transacciones por Internet a través del botón de pagos seguros PSE fue del 30 por ciento, cifra que evidencia el comportamiento de los colombianos en materia de e-commerce, el cual se ha venido consolidando en los últimos 10 años.

Ante este panorama de crecimiento, los emprendedores optan cada vez más por incursionar en la venta virtual de sus productos y servicios, aprovechando las posibilidades que ofrece el comercio en los variados segmentos del mercado. Estas son tres historias de emprendedores que asumieron el reto de incursionar en la venta de productos vía comercio electrónico.

LA FERRETERÍA VIRTUAL

Uno de estos casos es el de John Salazar, gerente del Almacén Canaima, una ferretería con 32 años de trayectoria, ubicada en Armenia – Quindío. Él, junto a su hermano, tomó la decisión de abrir un canal de comercialización electrónico que ya cumple una década de funcionamiento.

“Estamos convencidos de que la única manera de estar vigentes en el mercado es renovando el negocio con actitud, tomando riesgos y anticipándonos al futuro. El espíritu innovador está en todos nosotros, pero lo que nos hace lanzarnos a participar de esos avances, en este caso tecnológicos, es el deseo de mejorar y vencer el conformismo de hacer siempre lo mismo”, asegura.

En principio, su objetivo era figurar en un directorio virtual y pensaba que estar en la web sería una alternativa de promoción más que de venta, sin embargo, con el paso de los años, se dio cuenta que este podría ser una canal importante de venta que permitía “suplir una necesidad insatisfecha, sobre todo en aquellos clientes que se apoyan en la tecnología para definir sus compras”.

En la actualidad, su tienda ya alcanza las 17 mil visitas mensuales y pasó a concentrar el 3 por ciento de las ventas de su empresa. John Salazar afirma que “hoy en día las tiendas virtuales son exitosas porque el consumidor tuvo que dar el paso al frente y confiar”.

PRODUCTOS BIOMÉDICOS A UN CLIC
Jorge Vargas es el gerente de Innova Tecnología Biomédica, una empresa que nace en Sogamoso - Boyacá y se dedicada a la comercialización virtual de productos biomédicos para el segmento institucional hace nueve años.

A raíz del crecimiento de la comercialización digital en Colombia, esta empresa en el 2012 decidió trasladarse a Bogotá, lo cual le permitió mejorar su logística y ampliar su distribución otras ciudades de Colombia, e incluso países como Ecuador.

Para Jorge Vargas, uno de los mayores retos del comercio electrónico ha sido la gestión de logística e inventarios. “Tenemos productos desde 100 gramos hasta muebles hospitalarios de 700 kilos, nuestra meta es tener inventario cero porque nos permite un costo administrativo menor, ya que contamos con más de 6.000 referencias que no podríamos tener en un punto físico”, dice.

Para él, las transacciones electrónicas son mucho más ágiles, rápidas y seguras, aunque el cliente se niegue a creerlo. Así mismo, el comercio electrónico es una buena herramienta para ampliar el mercado objetivo.

“Quien incursione en el comercio electrónico debe contar con un personal capacitado para atender de manera eficiente y eficaz a los clientes que llegan por este canal”.

TODO PARA MASCOTAS EN LA WEB
Desde el 2013 el sueño de Juan Carlos Martínez fue convertirse en la empresa líder en la venta de productos y servicios para mascotas en Colombia, una apuesta que día a día construye con su empresa CiudadDeMascotas.com.

Como él asegura, “las ventajas del comercio electrónico son muchas. Está la conveniencia para los clientes al recibir en la puerta de sus casas el producto sin tener que trasladarse a un punto de venta, existen diversos métodos de pago, facilidad en la exhibición de portafolios y un espacio casi limitado en la web para la exposición de los productos, versus un local físico limitado”, comenta.

Así mismo, para quien incursiona en este mundo, la virtualidad permite contar con muchos más datos sobre los consumidores, lo que mejora la ejecución y eficacia de las estrategias de promoción. “Aumenta la posibilidad de masificar. En Internet eres tan grande o tan pequeño como lo sean tus campañas de mercadeo digital. Así mismo, los costos son menores que en el comercio tradicional, se eliminan gastos por concepto de arrendamiento o servicios públicos”, añade Martínez.

En su caso, en poco tiempo pasó de facturar cero a tener 60 mil clientes, lo que representó un desafío administrativo en cuanto a facturación y la necesidad de adquirir sistemas contables más sofisticados. Agrega: “En este tipo de negocios se puede masificar rápidamente, por lo cual es necesario invertir en tecnología y capital humano para estar a la altura de las exigencias del mercado, con el fin de mitigar posibles errores y faltar a la propuesta de valor”.

Historias como estas de emprendimiento digital son la evidencia del potencial que representa este canal para los empresarios hoy en día, quienes ante las circunstancias de un mercado cambiante y las exigencias de un consumidor cada vez más informado, deben estar a la altura de las expectativas que les plantea esta modalidad del e-commerce.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta