LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

12 ene 2020 - 8:18 p. m.

Latin Leap, el fondo que arranca para atraer inversión asiática

El fondo busca en Latinoamérica negocios sostenibles con un componente fuerte en tecnología en varias actividades económicas. 

Stefan Krautwald, general partner de Latin Leap.

Stefan Krautwald, general partner de Latin Leap.

Archivo particular

POR:
Portafolio

La firma Latin Leap - Venture Capital Studio, fija su base en Colombia y empieza a operar con el fin de atraer inversionistas, especialmente asiáticos, interesados en hacer negocios en Latinoamérica.

La firma es liderada por el empresario Stefan Krautwald, quien explica que la idea es facilitar a las empresas de esa parte del mundo la entrada a mercados como el colombiano.

(Entidades locales podrán adquirir y ofrecer participaciones de fondos de inversión). 

“Hemos observado un gran interés internacional en aterrizar negocios con componentes tecnológicos en Colombia y la región, pero siempre hay una percepción de desconocimiento e incertidumbre sobre el mercado y estos inversionistas se sienten más seguros de entrar a través de un partner local”, dijo Krautwald.

Además de aportar recursos financieros - ahora de US$20 millones disponibles desde Singapur- Latin Leap ofrece como valor agregado el soft-landing (un aterrizaje suave) que consiste en conectar una compañía con el ambiente local, ya sea a nivel de primeros clientes, primeros proveedores o de talento que tenga interés en contratar para iniciar operaciones, con todo el soporte en el campo regulatorio y de servicios administrativos.

“Esto hará su llegada a Colombia más exitosa y menos costosa”, señaló.
Stefan Krautwald enfatizó que el foco es generar negocios de calidad y de impacto en la sociedad.

Latin Leap está en la tarea de detectar negocios innovadores para América Latina en educación, salud, inclusión financiera, movilidad urbana, medio ambiente y agricultura.
Latin Leap ha establecido alianzas con los principales Venture Capital Firms de Asia para conectar las regiones en negocios de tecnología.


Krautwald destaca especialmente la relación con Enterprise Singapore, el brazo de promoción de la internacionalización de los startups del gobierno de Singapur, ya que “nos permite acelerar nuestra misión de mostrar la mejor cara de América Latina para los mejores emprendimientos globales”.

Ahora, también celebra el acuerdo con Decacorn Capital, fondo de capital de riesgo reconocido de Asia.

Abhijit Banerjee, Managing Director de Decacorn, consideró quecerrar una alianza con Latin Leap facilita a nuestras compañías del portafolio una vía de entrada a mercados interesantes en América Latina.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta