El proyecto global de la compañía, que ya consiguió transportar comunicaciones por la costa del Pacífico, implica 150 millones de dólares de inversión, y está en línea con los proyectos analizados por el Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento (Cosiplan) de la Unasur, según explicó el gerente general de Internexa, Genaro García Domínguez.
Internexa, empresa del grupo ISA, también anunció que su objetivo en Brasil es alcanzar en cinco años el 21 por ciento del mercado de servicios de transporte de datos y acesso a Internet.
Con ese objetivo, invirtió 30 millones de dólares en una red de fibra óptica de 21.000 kilómetros que atraviesa los Estados do Río Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná, Sao Paulo y Rio de Janeiro.
“Somos un carrier de carriers puro, con nuestra infraestructura direccionada a las operadoras de telecomunicaciones, por lo que tenemos la posibilidad de ofrecer Internet más rápido y accesible”, dijo Genaro García Domínguez.
Además de la infraestructura terrestre, en alianza con las compañías Global Crossing y Level 3, la organización colombiana también amplió la capacidad de red de empresas offshore (costa afuera) y posee un punto submarino entre la ciudad de Fortaleza (Brasil) y Miami (EE. UU.).
En los próximos cinco años, la empresa de origen colombiano invertirá 150 millones de dólares en Suramérica.