Si bien el primer trimestre del año no fue muy positivo para la economía colombiana, más empresas extranjeras están fijando su atención en el mercado local para abrir operaciones.
(Lea: Las 25 mejores empresas para trabajar están en el país)
Y es que según datos que pudo conocer Portafolio, desde el 2015 hasta mayo de este año han llegado al país casi 250 firmas de otras economías, de acuerdo con cifras de ProColombia y Confecámaras.
(Lea: Tres tiendas abrirá en Colombia la cadena H&M al cierre de este año)
De hecho, en lo corrido del año se han instalado 44 firmas de otros países, según datos de Confecámaras. Y la mayoría está concentradas en Bogotá (33), seguida de Antioquia (4), Atlántico (3), Cundinamarca (2) y Santander (2).
(Vea: H&M y otras marcas que llegarán a Colombia este año)
Al respecto, Juan Gabriel Pérez, director ejecutivo de Invest in Bogotá, explica por qué la capital es una de las más atractivas para atraer capital foráneo. “Para nosotros ha sido un año muy interesante. De hecho, tenemos más de 250 organizaciones que están en proceso de tomar decisión de invertir en Bogotá entre este y el otro año”, dice el directivo, quien agrega que este año esperan que al menos 40 empresas más lleguen a la ciudad.
Las economías más interesadas en el mercado nacional, según análisis de ProColombia y MinComercio,son las de Estados Unidos, España, Reino Unido, Francia, Suiza, Brasil y así sumando un total de 46 países entre 2015 y lo corrido de este año.
Y según los expertos consultados por este diario, el país ofrece mejores condiciones para invertir que otros. De hecho, un informe de América Economía con cifras de 2016, ubicó a cinco ciudades de Colombia entre el ‘top’ 30 como las mejores ciudades para hacer negocios.
“Colombia es un país seguro para invertir y con reglas claras para el empresario. La muestra son las 1.022 empresas que han creído en nosotros y han traído sus capitales, sin ningún riesgo. Estas inversiones han generado 144.139 empleos”, comenta la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture.
Para las casi 250 empresas extranjeras que han llegado en los últimos dos años al país, se estima que adelantarán inversiones por más de US$10.140 millones y las proyecciones de empleos de los inversores que compartieron esta información es de 49.587 nuevos puestos de trabajo.
Como dato relevante del panorama de firmas que han aterrizado en el país, se reconoce que el 24,3% son de los sectores denominados industria 4.0, dentro del que se encuentran las de tercerización de servicios, software y servicios de tecnologías de la información, según información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo sobre las empresas que han llegado desde el 2010.
“Empresarios de Europa, Asia y América de segmentos como industrias 4.0, servicios, manufacturas, agroindustria, fondos de capital privado, y algunos con interés en operar en zonas de posconflicto están explorando el potencial de negocio en nuestro territorio”, cuenta al respecto Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia.
LAS QUE HAN LLEGADO
Dentro de esas firmas que han comenzado sus operaciones se destacan gigantes como H&M, que abrió sus puertas en abril en el centro comercial Parque Colina en Bogotá, en Fontanar de Cajicá y ya tiene planeada la apertura de otras tiendas este año.
Se destaca también la llegada de varias organizaciones dedicadas a la tecnología como la norteamericana Amazon Web Services, la argentina Belatrix Software, la estadounidense Aaxis Commerce o la uruguaya Pyxis.
María Camila González
marola@eltiempo.com
Empresas
30 may 2017 - 10:22 p. m.
En los primeros cuatro meses llegaron 44 empresas al país
Las principales regiones en las que se concentran estas organizaciones son Bogotá, Antioquia y Cundinamarca.

El sector de servicios a empresas, el financiero y el de vehículos han sido los más interesados.
AFP
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
