La firma estadounidense Encore Capital Group entró como socio a la compañía Refinancia, dedicada a ofrecer soluciones de crédito.
Esto, por medio de una capitalización con la cual la norteamericana quedará con el 51 por ciento de la colombiana, que también opera en Perú.
James Syran, vicepresidente ejecutivo de integración de negocios de Encore, dijo a este diario que el principal objetivo de la adquisición es que Colombia se convierta en una plataforma para su expansión en América Latina.
Esto, como parte de su estrategia de crecer en regiones diferentes a los Estados Unidos y el Reino Unido, en donde son líderes en recaudo de cartera.
“Es muy importante contar con socios que tengan conocimiento y experiencia en los mercados en los cuales van a incursionar”, señaló el directivo.
Kenneth Mendiwelson, presidente de Refinancia, explicó que este negocio es el resultado de un proceso de búsqueda en el que la compañía estaba explorando cómo funcionaban los grandes jugadores de este negocio en el mundo.
De hecho, el portafolio de Encore supera los 1.200 millones de dólares.
La inversión inicial es de 40 millones de dólares, de los cuales el 80 por ciento se destinará a Colombia y la porción restante a Perú.
Por lo pronto, no habrá un cambio de marca, de manera que seguirán operando bajo el nombre Refinancia, que sería la punta de lanza para la expansión a otros mercados de Latinoamérica.
Los directivos explicaron que en los próximos dos años vendrá un proceso de transferencia de conocimiento entre las dos empresas.
Y aunque la idea es que Refinancia adopte no solo las buenas prácticas sino algunas líneas de negocio de Encore en otras latitudes, el objetivo en el corto plazo será profundizar las áreas de negocio que ya tienen en el mercado colombiano, “y continuar con la política de ambas compañías de darle un trato digno a los clientes”, según explica Mendiwelson.
Como se recuerda, el negocio principal de Refinancia es la compra de cartera vencida a las entidades financieras y recuperarla, dándoles alternativas a los usuarios de crédito que están en mora con el objetivo de que puedan cumplir con sus obligaciones y vuelvan a tener acceso al crédito.
Igualmente, tiene alianzas con las entidades bancarias en el país con el fin de garantizar los préstamos otorgados por la banca y mantener la calidad de la cartera.
También tiene un acuerdo con la Federación de Comerciantes (Fenalco) para avalar planes de pago ofrecidos por el comercio.
Otro de los negocios que está desarrollando Refinancia es hacer análisis sofisticados para predecir el comportamiento de pago de los consumidores financieros, área en la que Encore tiene fortaleza en otros países.
La meta de la compañía es lograr un crecimiento de alrededor de 15 por ciento este año.
Esta transacción se suma a otros grandes negocios que se han concretado en el sector financiero durante los últimos meses, que incluyen compras y fusiones en banca y compañías de seguros, entre otros.