DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

27 may 2023 - 12:09 a. m.

‘Hay una mezcla perfecta entre nuestros vinos y Colombia’

Enrique Tirado, gerente y director técnico de Viña Don Melchor, señaló que la marca chilena ve un “gran potencial en el país”.

Enrique Tirado, CEO de Viña Don Melchor

Enrique Tirado, CEO de Viña Don Melchor.

Cortesía

POR:
johana lorduy

Con el fin de seguir conquistando los paladares de los colombianos, la marca chinela de vinos Don Melchor presentó en el país su nueva cosecha. Enrique Tirado, gerente general y director técnico de Viña Don Melchor, habló sobre las características que acompañan a este vino o y del potencial que ve en el mercado local.

¿Cuál es la historia detrás de este viñedo?

Viña Don Melchor está ubicada en la denominación de Origen Puente Alto que a su vez cuenta con un clima privilegiado (frío moderado gracias a cordillera de los Andes) y un suelo especial que permite darle esa expresión de calidad a los vinos. Este territorio posee un suelo pedregoso, aluvial que ofrece unas complejidades que son únicas para producir vinos expresivos que concentran grandes sabores, colores y aromas.

(‘Ya llegamos a las 65.000 mujeres rurales apoyadas’).

Asimismo, el Viñedo Don Melchor, que tiene como base el cabernet sauvignon, cuenta con 127 hectáreas, que están divididas en 151 parcelas. Esto es muy importante porque finalmente el vino que se produce es la expresión de la mejor calidad de cada una de estas parcelas. El vino al final cuenta con una diversidad y una complejidad que le da ese carácter muy representativo de la marca. En el año 1987 fue la primera cosecha y desde ese momento nos hemos caracterizado por una expresión tan única.

¿Cómo les ha ido en ventas?

Los últimos años han sido muy desafiantes para toda la industria, pero afortunadamente nos ha ido muy bien, hemos reportado buenos crecimientos en las ventas y en la distribución. Asimismo, estamos llegando a nuevos mercados. Hoy día la marca Don Melchor es conocida en todo el mundo y cosecha tras cosecha es muy esperada. Estamos muy contentos de entregarle un producto de calidad a nuestros consumidores.

¿A qué mercados está llegando la marca Don Melchor?

Para Don Melchor es importante los mercados de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica, también tenemos presencia en Europa y Asia. Estamos bien diversificados porque queremos llegar a todo el mundo.

(Así se ‘cocinó’ pacto entre GEA y Gilinski para terminar hostilidades).

¿Cómo ven el mercado local y qué proyecciones tiene en Colombia?

Estamos muy entusiasmados. Colombia siempre ha sido un mercado muy importante para nosotros desde hace varios años. Sabemos que hay un gran potencial, vemos que hay más consumidores que están dispuestos a probar nuestros vinos.

La oferta gastronómica que tiene este país también ha llevado a que más consumidores quieran disfrutar de un buen vino. Estamos seguros que hay una mezcla perfecta entre nuestros vinos y Colombia.

¿Cuál es el vino que presentan en el mercado local?

Estamos presentando la Denominación de Origen Puente Alto, en la que se destacan los vinos Don Melchor (cosecha 2020) y Marqués de Casa Concha Heritage. Los consumidores van a poder disfrutar de estos dos grandes vinos que cuentan con una base de cabernet sauvignon.

(Colpensiones oferta 53 vacantes a nivel nacional: así puede aplicar).

La oportuna cosecha en la vendimia 2020 nos permitió tener vinos de excelente calidad, de muy buena concentración y madurez, manteniendo la frescura y viveza en las diferentes parcelas de cabernet sauvignon, vinos equilibrados y enérgicos, con texturas refinadas, llenos de diferentes expresiones de aromas y sabores que nos permitieron crear un gran Don Melchor 2020.

Esta cosecha que ya se encuentra disponible en el mercado, está compuesta de 92% de cabernet sauvignon, 6% cabernet franc, 1% de merlot y 1% de Petit Verdot, y pasó 15 meses en barrica de roble francés, 71% nuevas y 29% de segundo uso.

¿Qué se viene para la marca?

Sin duda queremos seguir creciendo en todos los mercados y consolidando una producción de calidad. Uno nunca termina de encontrar la mejor expresión y por eso seguimos trabajando. Estamos enfocados en seguir fortaleciendo nuestra comunicación con los clientes y nuestra presencia en países como Colombia, en donde sabemos que tenemos muchas oportunidades.

¿Cómo aprovechan los avances tecnológicos?

Desde hace varios años venimos incorporando tecnología, sabemos que es fundamental, ya que finalmente nos ayuda a conocer mejor el viñedo, el suelo, nos permite mejorar procesos y nos ayuda también a conocer mejor a los consumidores. Cuando se tiene mayor información se logra elaborar un mejor vino. Asimismo, trabajamos para usar herramientas que permitan la automatización de los procesos ha sido clave, en esta parte venimos trabajando muy fuertemente, sin perder esa esencia que nos ha caracterizado a lo largo de estos años.

(Dueño del Grupo Éxito cede tiendas a su rival para renegociar deuda).

Un ícono de la industria chilena

De acuerdo con la casa matriz del vino Don Melchor, Viña Concha y Toro, este producto se destaca por ser el primer vino ícono de la industria chilena. Desde su primera cosecha en 1987, todas han sido premiadas y reconocidas por la crítica internacional, logrando el puntaje perfecto de 100 puntos, entregados por el reconocido crítico norteamericano James Suckling.

Si bien la cosecha 2020 de Don Melchor sobresale por su elegancia en cuanto a los sabores y a los aromas; el vino Marqués de Casa Concha Heritage, uno de los últimos lanzamientos, destaca por ser un ensamblaje tinto que expresa fielmente el terroir (terruño) de Puente Alto, desde donde surgió toda la tradición y herencia vitivinícola de Concha y Toro. La cosecha 2020 de este vino está compuesta por 84% de Cabernet Sauvignon, 12% Cabernet Franc y 4% Petit Verdot, cuyo resultado es un vino de taninos firmes, madera bien integrada, gran cuerpo, balance y tensión.

JOHAN LORDUY
Periodista de Portafolio

Destacados

Más Portales

cerrar pauta