Livo, la App inmobiliaria que ofrece oportunidad de comprar participaciones en una segunda vivienda de lujo a precios accesibles, está diversificando su portafolio, ahora no solo se podrá adquirir para compartir el inmueble, sino únicamente generar rentabilidad. Además, según Gabriel Mejía, cofundador y CEO de la empresa, lanzarán el producto de Livo Boats, donde se podrá comprar una participación de una embarcación internacional.
(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).
¿Cómo ha crecido la participación de colombianos en el modelo en el primer semestre?
Vemos como el modelo de la propiedad fraccionada está tomando fuerza en Colombia. Creemos firmemente que este modelo se convertirá en la opción preferida de las personas que quieren invertir en propiedades de segunda vivienda, ya sea para uso o para generar rentabilidad.
(Ana Sofía Henao emprende en el segmento de salud y belleza).
¿Cómo pueden invertir?
Tenemos opciones de inversión a un rango muy interesante de precios, por ejemplo, $232 millones en un apartamento de 133 m2 en uno de los mejores proyectos de Cartagena, o $609 millones en una mansión de 680m2 en uno de los proyectos más exclusivos de Anapoima.
Creamos un patrimonio autónomo independiente para cada una de nuestras propiedades, y los clientes pueden invertir el porcentaje que deseen en la propiedad que más les guste. Los pagos se hacen directamente al patrimonio autónomo que es administrado por Alianza Fiduciaria.
¿Dónde están ubicados los proyectos?
Actualmente, estamos enfocados en propiedades que están en los principales destinos de descanso de Colombia, como las afueras de Bogotá, en Cartagena y Santa Marta. Próximamente, estaremos en las afueras de Medellín, en el eje cafetero y en los alrededores de Cali.
(Tetra Pak lanza programa para acelerar ‘startups’).
A partir del 2024 buscamos expandir nuestro alcance a propiedades a otros países.
¿Qué ventajas tiene este sistema frente a otros?
Con nosotros pueden comprar una participación de la segunda vivienda de en sueños, reduciendo dramáticamente el valor de la inversión y los costos mensuales, mientras te ofrecemos todos los servicios y la tecnología para que tengas la mejor experiencia. El sistema está diseñado para solucionar todas las dificultades de comprar y mantener propiedades de descanso, por ejemplo, reducir dramáticamente el monto de la inversión y de los costos mensuales, porque se compra el porcentaje de la propiedad que se adapta a la necesidad.
Así mismo, obtienen un servicio extraordinario, como en un hotel 5 estrellas en casa; tienen acceso a reservas flexibles y tienen costos fijos bajos, ya que sólo asumen un porcentaje de los gastos fijos.
¿Piensan ampliar su portafolio de servicios?
Sí. Actualmente, estamos ofreciendo el producto Livo Homes en el que el principal objetivo es poder comprar una participación de una segunda vivienda para disfrutarla, es decir, para programar fechas y utilizarla con allegados.
Este semestre lanzaremos dos productos nuevos: Livo Invest, que permite a nuestros clientes invertir en segundas viviendas con el principal objetivo de generar renta y valorización.
La principal diferencia con Livo Homes es que aquí el uso del inmueble pasa a un segundo plano, porque el principal objetivo es que la propiedad se ponga a rentar a través de rentas por días, para los compradores puedan participar del negocio inmobiliario en el porcentaje que han comprado.
(El proyecto para apoyar emprendimientos rurales liderados por mujeres).
Livo Boats, el cual lanzaremos próximamente, les permitirá a nuestros clientes comprar una participación de una embarcación recreacional. Inicialmente empezaremos con botes en Cartagena.
¿Cómo es la rentabilidad?
En el producto Livo Homes, nuestros clientes pueden ganarse la valorización, ya que pueden vender su participación a precios de mercado.
En Livo Invest, la meta es que los compradores obtengan la misma rentabilidad que si compraran el inmueble para rentar, ya que participan tanto de la valorización como de la renta diaria que produzca el inmueble. Logran participar del negocio con una inversión más baja, logrando inclusive invertir en diferentes inmuebles y diversificar tu portafolio.
(Multan a ‘fintech’ por otorgar créditos con altas tasas de interés).
¿Cómo esperan cerrar el año?
Esperamos posicionar el modelo de compra fraccionada de inmuebles en Colombia y ser el líder en estructuración y operación de propiedades bajo esta modalidad en todo el país.
PAULA GALEANO BALAGUERA
Periodista de Portafolio