MARTES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

26 abr 2018 - 11:12 a. m.

Envigado F.C. salió de la lista Clinton y ya tiene comprador

Tras el anuncio de la OFAC de la exclusión del equipo de este listado, ProFútbol adquirió el 55%.

Envigado

Envigado ha formado jugadores como James Rodríguez, Juan Fernando Quintero, Freddy Guarín, Giovanni Moreno, Dorlan Pabón y Mauricio Molina.

POR:
Portafolio

El fondo de capital privado ProFútbol, que se encuentra bajo la administración de la compañía Progresión, vehículo financiero de inversiones internacionales con empresas que se encuentran en expansión, anunció que adquirió el 55% del Envigado F.C., club deportivo que milita en la primera división del fútbol colombiano.

Esta adquisición se conoce pocas horas después de que la Oficina de Control de Activos extranjeros de Estados Unidos (OFAC) excluyó al equipo de la Lista Clinton.

(Lea: Estas son las empresas colombianas incluidas en la Lista Clinton).

“Para Progresión, es y siempre ha sido una premisa la transparencia, la ética y la legalidad en nuestro proceder, lo cual se evidenció en el proceso exhaustivo que adelantó la Oficina de Control de Activos extranjeros de Estados Unidos, OFAC, para excluir a Envigado F.C. de la Lista Clinton; proceso del cual fuimos parte al someternos a una minuciosa revisión y en la cual la OFAC validó que desde Progresión, a través de nuestro fondo ProFútbol, contamos con las características necesarias en cuanto a nuestros procesos, gestión y gobernanza, para asumir como accionistas mayoritarios del Envigado F.C.”, afirmó Alexander González, Gerente Legal de Progresión.

La operación, que contó con el acompañamiento durante todo el proceso de todas las autoridades y entes de control nacionales e internacionales, como la Superintendencia de Sociedades, la Superintendencia Financiera, la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos, OFAC, y Coldeportes, se realizó una vez que el Gobierno de los Estados Unidos excluyera al Envigado F.C. de la de la Lista Clinton.

(Ingresos de los equipos del fútbol colombiano se incrementaron 5,9% en 2017). 

“Estamos muy satisfechos por hacer realidad la transacción que nos hace parte de la nueva historia del Envigado F.C. Esta institución, que se ha caracterizado por brindarle al fútbol mundial jugadores de la talla de James Rodríguez, Juan Fernando Quintero o Giovanni Moreno, se ha convertido en los últimos años, gracias a su gran gestión administrativa, en uno de los clubes más rentables del país; esto, sumado a la salida de la Lista Clinton, lo convierte en una gran oportunidad para aquellos inversionistas que quieren hacer parte del tan exitoso negocio del fútbol”, comentó Julián Guerra Gerente General de Progresión.

El comité de inversiones de ProFútbol es liderado por Oscar Astudillo Palomino, quien se ha desempeñado como presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, presidente de la Asociación Deportivo Cali, ha hecho parte del Comité Directivo de la Conmebol y actualmente se desempeña como Oficial tanto de la FIFA como de la Conmebol.

Según Ramiro Ruíz, presidente del club deportivo, “gracias a la confianza de Progresión en el Envigado F.C., podemos decir que hoy más que nunca continuaremos en la construcción de sueños y transformación de vidas de miles de jóvenes que hacen parte de nuestra cantera de héroes que va desde La Guajira hasta Nariño.”


Destacados

Más Portales

cerrar pauta