El Grupo Keralty, que reúne a las empresas de salud Sanitas y Colsanitas, explicó los detalles del reciente ciberataque del que fue víctima por parte de piratas informáticos y que tuvo como objetivo el secuestro de información.
(Vea: 'El talón de Aquiles' de EE.UU. por el que pierde millones de dólares).
A través de un comunicado, Keralty señaló que los piratas informáticos RansomHouse estarían detrás del ciberataque.
De acuerdo con la empresa, “este grupo criminal afirma tener en su poder 0,7 teras de información institucional, de los cuales han compartido 13 archivos que contienen estados financieros, balances, presupuestos, así como información personal. Hasta el momento, nuestra investigación nos ha permitido identificar que no están comprometidos datos financieros de terceros, ni historias clínicas de nuestros usuarios”, detalló la compañía.
(Vea: Biometría, entre las claves para evitar los ciberataques).
Asimismo, el Grupo pidió disculpas a los usuarios que se han visto afectados por las dificultas del servicio. Además, reiteró que seguirá trabajando por restablecer los servicios digitales y reforzar la protección de los sistemas de información.
“En este ataque el objetivo fue afectar al principal activo de Keralty: nuestros usuarios. A todos ellos queremos ofrecerles nuestra más sentida disculpa. Lamentamos los inconvenientes que se han generado con esta situación. Nuestro compromiso está en mantener la operación funcionando como lo hemos hecho hasta ahora, demostrando que las personas son superiores a cualquier sistema, gracias a grandes profesionales de la salud, cirujanos, especialistas, médicos generales, enfermeras, auxiliares y personal administrativo que trabajan sin descanso por cuidar de la salud y bienestar de millones de usuarios que confían su vida en nuestras manos”, precisó la compañía.
(Vea: ‘El ciberdelito creció 150% en el último año en el mundo’).

EPS Sanitas.
Archivo EL TIEMPO
Por último, el Grupo remarcó que sigue mantenido la operación con un promedio de 1'500.000 atenciones a la semana, “gracias a medidas de contingencia como: ampliación de horarios, asignación de más de 800 personas nuevas a atención de personal y a la habilitación de funcionalidades en nuestros asistentes virtuales”.
(Vea: Ciberseguridad de identidad para contrarrestar incremento de ataques).
PORTAFOLIO