La multinacional P&G afina sus estrategias productivas y comerciales en Colombia, para mitigar el impacto que la devaluación deja en las utilidades que reporta a su matriz, en Estados Unidos.
Tiene en marcha novedades comerciales en el portafolio de productos y la renovación de los ya existentes.
“Nuestra apuesta es ampliar portafolio y concentrarnos en esas marcas que a la gente le interesan y que utiliza, con innovación”, dice Mónica Fernández de Soto, gerente de Comunicaciones y Asuntos Gubernamentales de P&G.
Además, entre las novedades de la multinacional está la introducción al mercado desde el año entrante del Metamucil, un producto que ayuda a la regulación intestinal, representativo en Estados Unidos, de manera que amplía su cuota en la categoría de salud.
En renovación de productos, Ariel acaba de presentar una nueva imagen y una mejor fórmula que garantiza ser el producto número uno a la hora de quitar manchas, explica la directiva.
Igualmente, decidió emprender una campaña que permita a los consumidores relacionar su marca corporativa o sombrilla P&G con las marcas de sus diferentes categorías. Se trata de que el consumidor entienda que Salvo, Rindex, Ariel, Pantene, Ace, Oral B y Gillette, entre otras, son de esta empresa. En esa línea, lanzó una campaña “Haciendo tu día, un mejor día”.
“P&G lo que entrega a sus clientes, más de cinco millones de personas en el mundo que utilizan nuestros productos, es un “mejor día”, explicó.
Tras tres años de posicionamiento de la marca P&G, el trabajo ahora consiste en que los consumidores la vinculen a nuestros productos, ya que en ocasiones incluyen hasta las de los competidores, dice la ejecutiva. De las ventas globales de la corporación, Latinoamérica aporta el 8 por ciento y Colombia está en el tercer lugar por países.