A través de una rueda de prensa, presidida por Sergio González Guzmán, el presidente de ETB presentó, se conocieron los resultados de la compañía durante el 2021.
Es así como ETB destacó que logró la consolidación como una empresa de fibra óptica “al recomponer su planta de clientes por tecnología: en el 2019 contaba con 44% de usuarios navegando en fibra óptica, mientras el 2021 cerró con 66%; esto apalancado por un aumento en el número de usuarios que pasó de 363.000 a 547.000 en el mismo periodo, un crecimiento mayor al 50%.
Al cierre del año pasado la empresa registró utilidades por $169.189 millones, ingresos cercanos a los $1.4 billones y un ebitda de $433.330 millones, con un margen de 31%.
“En Bogotá solo el 27% de quienes tienen acceso a internet disfrutan de las velocidades que da la fibra óptica. Nuestro compromiso es ampliar la conectividad de alta velocidad en el país”, señaló el presidente de la compañía, Sergio González.
Asimismo, se determinó que las utilidades serán destinadas a reducir “las pérdidas acumuladas en años anteriores, por lo que no habrá distribución de dividendos”.
“Para el 2022, el principal reto de la compañía seguirá siendo impulsar los proyectos para la transformación digital de los ciudadanos como la firma del contrato con MinTIC para instalar 6.589 centros digitales en 16 departamentos; el fortalecimiento de los 5 Centros de conectividad campesina en Sumapaz y la instalación de 5 nuevos puntos, así como el proyecto para establecer zonas WiFi y conectividad para instituciones educativas en Risaralda”, destacó el operador.