JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

30 may 2012 - 2:53 p. m.

Exportaciones de vidrio rompieron récord en el 2011

Se espera un buen desempeño en el 2012 de la industria de envases, cristalería y vidrio.

POR:

Luego  de las dificultades presentadas en 2009, durante el cual el sector tuvo un crecimiento cercano a cero, en 2010 y 2011 completó dos años de crecimiento seguidos.
La afirmación es de la compañía O-I Peldar, que reveló que en el 2011 registró ventas por 733.242 millones de pesos, con un incremento del 6 por ciento frente al 2010.
De ese total, las  exportaciones alcanzaron 126 millones de dólares, nivel récord, y un 10,8 por ciento más que en el 2010.
La empresa también elaboró 1.782 millones de unidades de envases de vidrio, y obtuvo un crecimiento del 6 por ciento.
Por otro lado, las ventas de O-I Peldar en la división de vidrio plano (arquitectónico) alcanzaron 63.495 millones de pesos, de los cuales el 18,6 por ciento correspondió a exportaciones.
En cuanto a cristalería (marca Cristar), la compañía empacó 167,1 millones de unidades también el año anterior.
“Estos resultados se lograron por la tendencia positiva de la economía, la rigurosidad en costos y gastos, y la reestructuración realizada a las plantas de producción en el 2009”, afirmó Álvaro Suárez Quiceno, presidente de O-I Peldar, al dar a conocer los resultados de la asamblea anual de accionistas.

Según analistas, este año los diversos segmentos del sector vidrio podrían crecer mínimo a los niveles de 2011, aunque los productores tienen escollos como altos precios de las materias primas, la volatilidad del tipo de cambio, el costo del transporte terrestre y logístico e infraestructura.
En los tres primeros meses, la producción de la industria de vidrio y sus productos pasó de crecer 20,1 a 1,2 por ciento, pero sus ventas en punto de fábrica casi se duplicaron, al pasar de crecer 9,1 a 17,6 por ciento en igual periodo, según la muestra Mensual Manufacturera del Dane.

REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Destacados

Más Portales

cerrar pauta