Hace 11 años operaban en el país 103 marcas por franquicia y hoy son 430, lo cual indica el interés de los empresarios de crecer por este modelo de negocios.
Así como las firmas han aumentado, las unidades de negocios franquiciadas también se han expandido. En el mismo período han pasado de un poco más 3.000 a 9.300, señala Luis Felipe Jaramillo, presidente de la Junta Directiva de Colfranquicias y director general de la Feria Andina de Negocios en Expansión y Franquicias – Fanyf, que será los días 7 y 8 de julio en Corferias. Se espera la participación de 30 marcas de ocho países.
Brasil, como país invitado de honor, con el apoyo de Apex (Agencia de Promoción de
Exportaciones de Brasil) y la Asociación Brasilera de Franquicias, ABF, participará con cinco marcas. Por ejemplo, estará Carmen Steffens que tiene 500 tiendas de ropa de moda en 18 países. Ya tiene un local en Bogotá pero quiere expandirse.
También está Habib’s, considerada la mayor cadena de comida rápida árabe en el mundo, de origen brasilero, y Puket, tiendas de pijamas y accesorios para mujeres.
De México, estará Todo para sus pies, franquicia que ofrece el servicio de ‘pedicure’ especializado y productos para el cuidado de los pies, con una red de 60 tiendas en ese país. Igualmente, asistirá Interdomicilio que ha revolucionado el mercado del servicio de las necesidades diarias del hogar en España - su mercado original- , Portugal y México.
Igualmente, inversionistas podrán acercarse a Petit Crepe, de Argentina, que ofrece “comida rica, sana y casera” con omelettes, wraps, baguettinis y ensaladas. Otra marca presente será Llao Llao, pionera en comercialización de yogur helado en España, presente en 28 países de cuatro continentes.
Jaramillo indica que al tiempo que Colombia ha sido un destino atractivo para la inversión extranjera, las franquicias han sido un buen vehículo para materializar esas intenciones.
“A través de las franquicias se está construyendo un tejido empresarial eficaz en el que los empresarios, de las mano de los franquiciantes, aportan en la generación de empleo”, explicó. Esta actividad genera cerca de 42.000 empleos directos, una fuerza laboral que es capacitada para responder al suministro de bienes y servicios en negocios exitosos, probados y competitivos.
Una de las actividades de esta décima versión de Fanyf, será el Franchise Festival que se centra en la formación en franquicias .
Como invitado de honor de este evento, estará Yonathan Bursztyn, fundador de Totto, una de las marcas más exitosas en el desarrollo de este modelo.
Jaramillo dice que la economía sigue creciendo y Colombia es atractiva en el sector.
A su juicio, el hecho de tener el país cuente 53 ciudades con más de 100.000 habitantes y la mejora en la capacidad adquisitiva de los colombianos son también factores favorables.
“Los extranjeros nos perciben mejor que los que nos percibimos los mismos
colombianos. Somos en el vecindario el país que más crecimiento futuro tiene. Por eso el interés ratificado por la Federación Iberoamericana de Franquicias que congrega a 12 asociaciones, Colombia es la prioridad de la expansión en Iberoamérica - Latinoamérica más Brasil y Portugal. Estos países están apoyando la expansión de sus marcas”, dice.
El directivo destaca que los empresarios han aprovechado la coyuntura y en los últimos años se ha notado que los colombianos también han sido más dinámicos en el proceso de internacionalización de sus marcas.
Asegura que Colombia tiene 15 compañías en ese proceso, Argentina tiene más de 150 marcas y Brasil está en el orden de 50 a 60 marcas. En el caso de México se habla de más de 40.
TAREAS PARA CONSOLIDARSE
Jaramillo indica que en el sector se avanza en opciones de financia- miento. “Vemos una respuesta muy positiva en la banca, especialmente en Colpatria porque, a diferencia de otros países, aquí no hay una línea de crédito para la adquisición de franquicias. Este sería un dinamizador y multiplicador eficaz”, opina. A su juicio, si hoy se estima que podrían abrirse más de 1.000 unidades de negocios de franquicias al año en el país, con el multiplicador financiero podría crecer de manera sustancial el negocio. Sobre otras acciones para impulsar el sector, plantea construir un clúster para internacionalizar las marcas locales, profundizar la capacitación y desarrollar las microfranquicias.
Empresas
29 jun 2016 - 11:25 p. m.
El negocio de las franquicias ya genera casi 42.000 empleos directos en el país
Las marcas que adoptan este modelo tienen sus ojos puestos en Colombia.

Luis Felipe Jaramillo, presidente de la Junta Directiva de Colfranquicias
Juan B. Cano
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
