Con la firma del pacto por la competitividad inclusiva, la Fundación de la Andi abrió la convocatoria para las empresas que quieran ser parte del Movimiento Empresas IN, el cual identifica y reconoce a las organizaciones exitosas en la inclusión de población vulnerable en su cadena de valor.
Un grupo de empresas de la Andi reafirmó su voluntad de transformar el país con el pacto por la competitividad inclusiva, un acuerdo para construir un país más equitativo y en paz, desde la fuerza de los negocios. El acuerdo simbólico, da inicio a la edición 2019 del Movimiento Empresas IN, una iniciativa de la Andi y su Fundación, en alianza con Portafolio, Usaid, Acdi/Voca y la Embajada de Suecia, la cual consiste en tres etapas consecutivas, que les permite a las empresas obtener el sello Empresa INcluyente, de la siguiente manera:
1. Pacto por la competitividad inclusiva: este es el compromiso simbólico del sector privado de asumir un rol protagónico en la inserción de poblaciones y territorios tradicionalmente excluidos de las dinámicas de crecimiento económico, entendiendo que una sociedad más equitativa será la oportunidad para crecer y volvernos más competitivos. Es posible vincularse con una firma online ingresando a http://www.andi.com.co/Home/Pagina/6-fundacion-andi-gerencia-de-arquitectura-soc#selloempresaincluyente.
2. Una vez firmado el Pacto, la empresa puede postularse para hacer parte de la lista de Empresas INspiradoras, que destaca los mejores casos de compañías que han logrado resolver desafíos sociales como parte integral de sus estrategias de negocio en Colombia. Esta lista no es un ranquin ni un premio, sino un espacio para incentivar la gestión empresarial con impacto social. Las iniciativas postuladas serán estudiadas y evaluadas por el equipo técnico de la Fundación Andi, Acdi/Voca y la consultora internacional FSG, líder en estrategia de valor compartido.
3. Los mejores proyectos de inclusión social, postulados a la Lista recibirán una invitación por parte de la Fundación Andi para así postularse al Sello Empresa INcluyente, un distintivo único en Colombia que obtendrán aquellas compañías que logren demostrar que han implementado exitosamente acciones concretas, sostenibles y pertinentes para incluir en su cadena de valor a víctimas del conflicto, minorías, personas en situación de pobreza, personas en situación de discapacidad, reintegrados y fuerza pública retirada en su cadena de valor.
Con el Movimiento Empresas IN, la Andi y su Fundación buscan inspirar al sector privado a generar transformaciones sociales actuando desde la fuerza de los negocios.