El aumento en los ingresos del negocio de gas en el mercado local y en Perú llevó a que la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) terminara el tercer trimestre del año con un crecimiento en sus ganancias del 23 por ciento, rubro que se ubicó en 784.000 millones de pesos al término de dicho periodo.
Según el reporte de la compañía, el aumento de 148.000 millones de pesos obedeció a que sus ventas alcanzaron los 1,45 billones de pesos entre enero y septiembre, valor superior en 290.000 millones de pesos frente al cierre del mismo lapso del año pasado.
El aumento del 25 por ciento en los ingresos provino de los negocios de transporte de gas natural en Colombia (nuevo esquema tarifario del 2013 y entrada en operación del proyecto Cusiana Fase II) y de la operación de distribución en Perú, a través de la firma Cálidda.
Así mismo, los resultados no operacionales se beneficiaron del incremento en 276.000 millones de pesos en los dividendos decretados a favor de EEB, provenientes de Emgesa, Codensa, Gas Natural Fenosa y Promigas, así como de la reducción en 156.000 millones de pesos en los gastos financieros, producto de la estrategia de manejo de deuda de EEB y TGI, realizadas en años anteriores.
La presidenta del Grupo de Energía de Bogotá, Sandra Stella Fonseca, dijo que las entidades que hacen parte del conglomerado continúan mostrando crecimiento y mejorando sus resultados en cada periodo como consecuencia de su compromiso con la excelencia operacional.