SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

25 nov 2021 - 7:45 p. m.

Gasto promedio en el Black Friday podría ser de $315.000

Llega otra jornada de altas expectativas en ventas para los comerciantes del país.

Black Friday

En el mundo se celebra esta jornada de descuentos.

EFE

POR:
Portafolio

Este fin de semana, como antesala al tercer y último día sin IVA del año, los colombianos tendrán la oportunidad de hacer compras en el marco del Black Friday que se celebra este viernes.

(Amazon anuncia adelanto de ofertas para Black Friday y Cyber Monday). 

Una encuesta de Tiendeo sobre cómo se vivirá la fecha respecto al año 2021, indica que el 60% de los consultados hará sus compras de forma improvisada al afirmar que no dejarían pasar una oferta o descuento que se acomode a sus necesidades y gustos.

Adicional a eso, estima que los colombianos podrían llegar a gastar un promedio de $315.000 en esta fecha.

Teniendo como prioridad el mejoramiento del hogar, los electrodomésticos mostrarán la mayor demanda. En la lista de los productos más buscados, tanto en tiendas físicas como virtuales, están los televisores, las neveras y las lavadoras.

“Siendo tecnología de las categorías favoritas por los colombianos, los celulares no se podían quedar atrás con un aumento del 240% en búsquedas de equipos”, dice la firma especializada El turismo también parece que será un ganador de la jornada.

(¿Está listo para sacar provecho al Blackfriday?). 

Se nota un repunte del 320% en artículos para viajes. Los productos para camping y maletas de viaje son las reinas de esta categoría con un aumento del 140% y del 315%, respectivamente.

Comerciantes de ropa, calzado y juguetería también esperan dinamizar sus ventas este fin de semana.

Según el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, las expectativas son alta para la jornada y todo el fin de semana, con descuentos que pueden llegar hasta el 70%. Es la oportunidad para anticipara las compras de navidad, dijo.

Juan Esteban Orrego, de Fenalco Bogotá y Cundinamarca, dijo que la esperanza es continuar por la senda de un comercio cada vez más activo y una reactivación económica notoria.

Dijo que se estima que 7 de cada 10 establecimientos se suman a estas campañas con descuentos. Además, afirma que se calcula que 15% de las ventas navideñas se hacen por estos días.

Los centros comerciales, eje de las ventas de las marcas, tienen también la decoración de fin de año lista para acoger a los compradores.

Programaron extensión de horarios y varias actividades culturales, promocionales y de entretenimiento para estimular sus negocios.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta