Como empresa líder en innovación, no podemos dejar de cuestionarnos permanentemente sobre la forma como gestionamos nuestra reputación.
Desde el 2011, creamos el IBM Institute for Business Value (IBV), con el objetivo de generar conocimiento de valor estratégico para la comunidad empresarial.
Los proyectos de investigación de IBV permiten anticiparse a los cambios de las industrias, y establecer las prioridades de actuación estratégicas y operativas. Uno de estos estudios recientes del IBV, el CMO, realizado con encuestas a 1.700 responsables de mercadeo, de 64 países en 19 sectores industriales, analizó las intensas fuerzas de cambio que afectan hoy a las empresas y a los mercados.
Uno de los principales hallazgos del estudio es que los CMO, al igual que los los CEO, consideran que el mercado y la tecnología son las dos fuerzas externas más importantes que afectan actualmente a las organizaciones.
Estos elementos marcarán la tendencia sobre cómo entendemos y realizamos el mercadeo no solo de productos y servicios, sino de todas las dimensiones de las empresas o instituciones, incluida la reputación empresarial.
La proliferación de dispositivos inteligentes, las redes sociales y la irrupción de los “datos masivos” (big data), y su gestión analítica como nueva fuente de valor, son elementos que se convierten en oportunidades para las empresas si se gestionan de manera adecuada.
Actualmente, los clientes tienen más control e influencia en la marca que antes: pueden comprar en todo el mundo, conocer mejor que nunca las organizaciones con las que interactúan y compartir sus opiniones con otros clientes. Sus expectativas -sean consumidores, ciudadanos o clientes de empresa- aumentan.
Y en un solo día pueden crear o destruir una marca. En este asunto específico, hay otro estudio de IBM reciente, el C-Suite, que revela cómo los directivos del mundo planean involucrar a los clientes en sus negocios. El 60 por ciento de los 4 mil directivos de más de 20 industrias alrededor del mundo encuestados por el IBM Institute for Business Value declaró que planea involucrar directamente a sus clientes dentro del consejo consultivo, para que ayuden a desarrollar las estrategias de sus negocios.
Algunos se acercan a sus públicos y esforzándose por conocer a las personas, además de los mercados. En este camino, exploran nuevas fuentes de datos digitales para descubrir lo que quieren los clientes mientras que otras compañías se centran en las relaciones, no solamente en las transacciones. Utilizan los datos para estimular el interés y crear vínculos con sus públicos objetivos.
Ana Lucía Vargas
Gerente comunicaciones de IBM