La Cámara de la Diversidad dio a conocer el Ranking Nacional de Empresas Incluyentes 2022, el cual fue realizado por el Centro Nacional de Consultoría.
(¿Cuánto deben? Las seis empresas más endeudadas del mundo).
IBM, Google, Ecopetrol, Movistar, Scotiabank Colpatria, Teleperformance, Cenit, Johnson & Johnson, Banco de Bogotá y Sodexo completan, en orden, el top 10 del listado que destaca a las compañías que, desde su estrategia corporativa, le apuestan a la inclusión.
“Cenit, que el año pasado estaba en la posición número 14, es la empresa colombiana que más rápido ascendió en el ranking, ocupando el séptimo lugar hoy; además, ingresó al top 10 otra compañía colombiana: el Banco de Bogotá”, señaló al respecto Felipe Cárdenas, presidente de la Cámara de la Diversidad.
Las empresas participantes completaron un formulario con actividades concretas en temas de diversidad e inclusión y el Centro Nacional de Consultoría (CNC) realizó la medición pertinente.
(IVA a tiquetes y reforma fiscal, entre los retos del sector aéreo).
“No es solo un listado de medición, sino que lo acompaña una gran metodología de evolución empresarial para asegurar que se tendrá un espacio libre de discriminación” afirmó Cárdenas.
Igualmente, desde 2016, la Cámara lanzó el Programa de Empleo Incluyente: Talento Diverso, desde donde se han promovido más de 2.000 vacantes laborales en espacios libres de discriminación y se han solicitado más de 5.000 candidatos con diversidad sexual.
Lo anterior busca reducir la brecha laboral que, según el Dane, existe en desempleo LGBT casi 4 puntos porcentuales más que la media nacional.
(Gasto de hogares colombianos comenzó a desacelerarse por la inflación).
PORTAFOLIO
*Con información de EL TIEMPO