MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

27 feb 2014 - 8:39 p. m.

Grupo Prisa ahonda sus pérdidas en el 2013

El primer grupo de comunicación español, editor del diario El País y con fuerte presencia en Latinoamérica, registró en el 2013 una pérdida neta de 649 millones de euros, más del doble que en el 2012.

Prisa es el dueño del diario español 'El País'.

AFP

Prisa es el dueño del diario español 'El País'.

POR:

El resultado ajustado teniendo en cuenta elementos excepcionales significó pérdidas por 86,09 millones de euros, es decir casi siete veces más que los 12,82 millones del 2012. La cifra de negocios progresó por su parte en el 2013 un 2,3% a 2.726 millones de euros. El resultado bruto de explotación cayó un 30,6% a 296,19 millones de euros.

Entre los elementos excepcionales figuran las indemnizaciones pagadas al personal tras un plan de ajuste en octubre del 2012 que afectó a 'El País', primer diario de España, con una reducción de efectivos de 149 personas de un total de 466 empleados. Dicho plan había provocado una polémica sobre los salarios de los dirigentes del grupo en crisis.

Los ingresos de prensa (282,49 millones de euros), cayeron un 10,2% interanual en el 2013, debido especialmente a los débiles ingresos publicitarios (-4%) pese a una reactivación en el tercer y cuarto trimestre.

Por su parte, los ingresos de la publicidad en línea aumentaron 15,3% y representan ahora 25,5% del total de los ingresos publicitarios de prensa. La televisión de pago (Canal+) aportó 1,166 millones de euros, en alza de 9,2%, pero el Ebitda cayó 82,1% a 32,51 millones debido a un cambio de modelo de explotación de los derechos del fútbol.

El grupo Prisa está presente en la prensa con 'El País', en la edición con Santillana y en la televisión con 'Digital+'. Con importante presencia en América Latina y en el mercado hispano de Estados Unidos, Prisa participa entre otros al 80% en el gigante radiofónico en lengua española Unión Radio, con emisoras entre las que figuran la colombiana Radio Caracol, la chilena Radio Corazón y la mexicana Radiópolis.
AFP

Destacados

Más Portales

cerrar pauta