VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

30 sept 2015 - 2:01 a. m.

Habrá más marcas Hilton en otras regiones del país

Juan Corvinos, ‘managing director’ de Hilton para Centroamérica, el Caribe y la Región Andina, dijo que están considerando algunas ciudades para continuar su expansión en el territorio nacional.

Terraza del Hotel Hampton by Hilton, en Valledupar.

Archivo particular

Terraza del Hotel Hampton by Hilton, en Valledupar.

POR:

Hilton Worldwide sigue ampliando su portafolio en Colombia. La marca lanzó hace un par de semanas la firma DoubleTree by Hilton, a través de una alianza con Cosmos. Ahora, la cadena hotelera está mirando ciudades secundarias y terciarias para seguir expandiéndose en el país, según le explicó a Portafolio Juan Corvinos, managing director de Hilton para Centroamérica, el Caribe y la Región Andina. Además de ello, el ejecutivo aseguró que el problema de la baja ocupación en Colombia, tema tratado en el marco del evento anual Sahic (South American Hotel & Tourism Investment Conference, que se desarrolla en Lima), se podría solucionar con las herramientas de comercialización adecuadas y necesarias.

“En Colombia, buscábamos lanzar DoubleTree by Hilton, que ya está en Santiago de Chile y Perú, y queríamos unos buenos partners para hacer la conversión, no solo con un hotel, sino con más. Hace un año comenzamos a negociar con ellos y Cosmos, que lleva 35 años operando en Colombia, conoce perfectamente el mercado, a sus clientes y sus inmuebles. Además de ello, son una marca nacional que necesitaba una firma comercial para entrar en un sistema de distribución internacional”, afirmó Juan Corvinos.

La marca DoubleTree es dinámica y tiene capacidad para incursionar en ciudades secundarias y terciarias de Colombia, según indicó el managing director de la Región Andina. Este año la compañía ha abierto tres Hampton en Colombia, en Valledupar, Yopal y Bogotá. Adicionalmente, abrirán otros el próximo año en Bucaramanga y Medellín. Con esta firma ya cuentan con 12 proyectos en construcción en todo del país.

“Colombia es uno de los países en que mejor ha crecido la marca y donde tiene gran aceptación. Tenemos el foco puesto en los países de la Alianza del Pacífico”, concluyó.

LA BAJA OCUPACIÓN

a baja ocupación de la hotelería en Colombia fue uno de los temas tratados en el evento anual de Sahic, donde el ejecutivo del Hilton Worldwide aseguró que ellos no tienen ningún hotel por debajo del 55 por ciento de ocupación. Indicó que, por ejemplo, el Hilton de Bogotá está por encima del 70 por ciento anual y el Hampton de Cartagena, por encima del 88 por ciento.

“Hace falta hacer una adecuación de oferta para subir esa tarifa media. Los hoteles de 40 o 50 habitaciones, sin afiliación a ninguna marca, y que se encuentran al 50 por ciento de ocupación, es porque no tienen las herramientas de comercialización necesarias para vender a su cliente. Lo que ciertos hoteles colombianos no tienen es competitividad, es eso lo que nosotros intentamos aportar”, afirmó.

Las marcas internacionales siempre logran darle impulso a la hotelería independiente y tienen grandes posibilidades de asociarse con grandes firmas internacionales hoy en día.

“Hoy muchos hoteles independientes, para ser competitivos, deben tener ciertas herramientas. Cuando entran a Hilton Worldwide hacen parte de un sistema mundial. También es trabajo nuestro identificar cuántos hoteles pueden tener la mejor ‘performance’ a través de nuestras herramientas, porque no necesariamente nuestras soluciones le pueden servir a cualquiera en cualquier mercado”, indicó Eduardo Rodríguez, ‘managing director’ para Brasil y el cono sur.

100 HOTELES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

Hilton Worldwide anunció planes para alcanzar todo un hito, 100 hoteles en Latinoamérica y el Caribe, este año, y espera tener un crecimiento acelerado del 60 por ciento en la cartera hasta el 2017. El impulso de esta expansión en la región se ve remarcado por los casi 20 nuevos hoteles que se han inaugurado en 2015 hasta la fecha, lo que revela un canal de desarrollo consistentemente sólido de más de 60 hoteles y la introducción de las marcas de la compañía que son líderes en la industria en nuevos destinos de todo Latinoamérica y el Caribe.

Inmaculada Iglesias

Lima (Perú)


Destacados

Más Portales

cerrar pauta