La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), mediante la Resolución No. 00826 del 26 de abril de 2022, impuso una multa por $5.133 millones a la Sociedad Hidroituango por la no implementación de las medidas de manejo ambiental establecidas en la Licencia otorgada para el desarrollo del proyecto Construcción y Operación Hidroeléctrico Pescadero – Ituango.
(Vea: Contingencia Hidroituango: sellan galería auxiliar de desviación).
La sanción está relacionadas con el manejo y la debida disposición del material sobrante de excavación procedente de la construcción de la vía Puerto Valdivia – Presa y por haber conformado los depósitos La Planta y Cachirimé a menos de 30 metros de la margen izquierda del río Cauca.
Se “resolvió declarar a la Sociedad Hidroituango E.S.P. responsable ambiental de los cargos formulados a través del artículo primero del Auto No. 2128 del 8 de mayo de 2018”, señala la Anla.
(Vea: Hidroituango no alcanzaría a entrar a operar el 26 de julio).
Por su parte EPM, en calidad de mandataria de la Sociedad, además de señalar, a través de un comunicado que "los hechos que motivan la sanción son responsabilidad de un contratista de obra del megaproyecto hidroeléctrico", reiteró que “procederá a interponer el recurso administrativo y las acciones judiciales que fueren necesarias”.
PORTAFOLIO