VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

26 oct 2022 - 5:18 p. m.

Hidroituango: sus dos primeras turbinas están listas y podrían operar

La empresa confirmó que estas dos primeras turbinas estarán operativas antes del 30 de noviembre, fecha máxima para empezar a operar

Hidroituango

Vista aérea de Hidroituango.

EPM

POR:
PORTAFOLIO

Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó, este miércoles 26 de octubre, que las dos primeras turbinas de la central Hidroituango lograron completar su etapa constructiva y de montaje, por lo que podrían entrar a operar antes del 30 de noviembre,

(Vea: La petición de las generadoras térmicas al Gobierno).

De acuerdo con lo empresa, el total de avance constructivo de la hidroeléctrica alcanza ya 89,7 % a nivel general.

Sin embargo, Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente de EPM dijo que “avanzaremos en las pruebas y en el monitoreo de todas las variables necesarias con la mayor prudencia, aplicando el principio de precaución para que la entrada en operación de Hidroituango se haga de forma segura para estas comunidades. A la mínima señal de generación de riesgo, EPM hará lo que le corresponda, así implique aplazar el cronograma de entrada en operación”.

(Vea: Hidroituango está en fase de prueba de dos turbinas).

La compañía señaló que ya han adelantado las pruebas en seco de las dos turbinas y que en los próximos días comenzarán las pruebas dinámicas para verificar el comportamiento de las unidades con el agua proveniente del embalse.

Pese a esto, la empresa informó que pidieron más tiempo a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) para que no se ejecuten las garantías, con el fin de hacer todas las pruebas de forma segura.

(Vea: ¿Cuáles serían los efectos del retraso en la entrega de Hidroituango?).

El plazo máximo que tienen las unidades 1 y 2 de la central es el 30 de noviembre, tras la cual se podrían ejecutar las garantías y se podría perder el cargo por confiabilidad.

Al respecto de este tema, Jorge Valencia, director de la Creg, prefirió no referirse a medios, aunque dijo que no han recibido información de retrasos hasta el momento.

(Vea: Este año, 84% de la energía ha sido de hidroeléctricas).

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta