VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

30 jun 2011 - 7:54 p. m.

No hubo votación de TLC con Colombia en Congreso de EE. UU.

El simulacro fracasó luego que los republicanos optaran por boicotear la sesión y no asistir.

POR:

La votación para los TLC estaba previsto para este jueves en el Comité de Finanzas del Senado de los Estados Unidos.

Los republicanos del Senado tomaron la decisión en un acto de protesta por el acuerdo que se logró esta semana entre la Casa Blanca, los demócratas y otro sector republicano en la Cámara que previa la votación conjunta del TLC con Corea y el programa de apoyo a los trabajadores estadounidenses afectados por el comercio exterior, conocido como TAA.

Estos senadores consideran que el TAA debe ser considerado por separado y no junto a los TLC. Ese mismo pacto, amarró el destino del TLC con Colombia a la prolongación de las preferencias. 

Pero dado que la votación prevista era para considerar todos los tratados, el de Colombia tampoco fue considerado. “No podemos hacer el “mark” pues ningún republicano se presentó. Esto era un acuerdo bipartidista pero decidieron boicotear en lugar de participar y estoy muy decepcionado”, dijo el senador Max Baucus, presidente del Comité.

Por su parte, el Senador John Kerry se declaró frustrado y acusó a la contra parte de politizar la discusión. “Yo estaba listo para votar por un paquete que creaba empleos y ayudaba a los trabajadores. Irónicamente, nuestros colegas que vinieron eran los que acusaban a la administración de retrasar el TLC. Era importante para ellos hasta que dejó de serlo por razones políticas”, dijo Kerry.

Charles Schummer, otro legislador demócrata dijo que en sus 27 años se servicio en la Cámara Alta, jamás había presenciado algo semejante. 

El Comité de Finanzas está integrado por 13 demócratas y 11 republicanos y se necesitaba que tan solo uno de estos últimos asistiera a la sesión para integrar el quórum reglamentario. 

Por el momento, la situación de los TLC queda en el limbo mientras ambos partidos continúan en negociaciones.

El llamado 'Mock Markup', o simulacro mide el apoyo que existe por los TLC y se da la oportunidad de plantear cambios y objeciones a los acuerdos.

Estaba previsto que un proceso similar se realizaría la semana entrante en la Cámara de Representantes, pero eso ahora es también incierto.

 

SERGIO GÓMEZ MASERI / Corresponsal de EL TIEMPO / Washington

Destacados

Más Portales

cerrar pauta