VIERNES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

29 jul 2012 - 6:43 p. m.

Impugnan elecciones en siete cámaras de comercio del país

Ante la SIC fueron demandados los procesos electorales de cámaras de comercio de diferentes ciudades del país.

Julián Domínguez, presidente de Confecámaras.

Archivo Portafolio.co

Julián Domínguez, presidente de Confecámaras.

POR:

La marea del agitado proceso que se vivió en junio para la elección de algunas de las juntas directivas de las cámaras de comercio no ha bajado. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) aún se encuentra resolviendo varias impugnaciones contra los mencionados procesos.

La entidad informó que fueron demandadas las elecciones de junta directiva en siete de las 53 cámaras del país: Armenia, Pasto, Facatativá, Barranquilla, Casanare, Tunja y Barrancabermeja, número que consideró normal frente al de otros años. De las elecciones impugnadas ante la SIC, se han resuelto las de Barrancabermeja, Casanare y Tunja, y aún se encuentran en investigación las de Armenia, Pasto, Facatativá y Barranquilla.

El presidente de Confecámaras, Julián Domínguez, dijo que las inscripciones irregulares fueron puestas en conocimiento de la SIC y se procedió a las desafiliaciones.

En Casanare, donde el organismo declaró también infundada la impugnación de un comerciante que cuestionaba la calidad de comerciante de uno de los miembros de junta elegido.

La SIC ordenó en mayo a las cámaras hacer las investigaciones luego de que se detectaran irregularidades como crecimientos inusitados del número de comerciantes inscritos y nuevos afiliados. Por tanto, les pidió que revisarán las listas de las personas que participarían en el proceso, ya fueran como electores o candidatos. Igualmente, las conminó a que confirmaran la calidad de comerciante o afiliado de los postulantes.

Inclusivo, a través de dos comunicaciones, la SIC les pidió a las cámaras que -en caso de detectar anomalías o indicios de personas matriculadas fraudulentamente en el registro mercantil- realizaran las denuncias penales ante la Fiscalía General de la Nación.

A lo anterior se sumaron informaciones en el sentido de múltiples afiliaciones o matrículas con el mismo domicilio social, hechas por la misma persona y en igual fecha. Entre las cámaras de comercio que presentaron esas irregularidades figuraron Bogotá; Barranquilla; Ibagué; Aburrá Sur, en Antioquia; San José del Guaviare y Cúcuta.

Quejas en Armenia

La impugnación en la capital quindiana se registró luego de la elección. Los representantes de las sociedades Promotora Integral de Proyectos (Proinpo), Buses Armenia, Edificadora Camu, Grupo Innova Constructora, Multipropósito de Calarcá ESP, Dicentro Construcciones S.A.S y Diego Fernando Cardona, dicen que la Cámara les suministró listados desactualizados en los que no aparecían comerciantes habilitados para sufragar, a pesar de tener sus registros mercantiles y pagos en regla.

También sostienen que la junta directiva aprobó en tiempo récord afiliaciones de los empleados del Cementerio de Jardines de Armenia, vinculados a Luis Fernando Gómez Giraldo.

Adicionalmente, alegan que 338 afiliados que no estaban al día en el pago de la cuota anual de afiliación o no tenían acuerdo de pagos hicieron parte del proceso electoral, en contravía de los reglamentos internos de la cámara de comercio.  

Destacados

Más Portales

cerrar pauta