“Nos ha golpeado mucho. Plantearemos este reto al futuro Ministro de Comercio, Industria y Turismo”, afirmó.
Hace tres años, la informalidad en Santa Marta se encontraba en cerca de 4.000 establecimientos. En Bogotá, hace un año, existían 300 establecimientos informales.
En relación a la gran oferta de camas que presenta la ciudad de Bogotá y la caída de la ocupación hotelera año tras año, Gustavo Toro resaltó que hoy día “un hotelero no construiría un hotel” porque la rentabilidad está muy afectada y la ocupación es baja, aunque “un 50 por ciento –dato de ocupación- no es un punto de quiebra”.
Entre las causas que han generado esto, el presidente lo atribuye a que todos compiten en el mismo segmento -corporativo y negocios-. “Creo que hay espacios para otros segmentos de la población y también es fundamental diferenciarse con el producto”, señaló.
INICIÓ VISITAS REGIONALES EN ARMENIA Y PASTO
Gustavo Toro realizó sus primeras visitas oficiales donde compartió asuntos como las acciones que emprenderá la asociación en próximos meses, iniciativas en temas de competitividad e innovación y resolución de algunas inquietudes sobre temas de la administración del gremio.
Inmigl@eltiempo.com