Acorde con lo planeado, el Gobierno inició la primera fase de la venta de su participación en la generadora de energía Isagen (igual al 57,66 por ciento de las acciones), dirigida a los destinatarios de condiciones especiales, como son los trabadores activos y pensionados de la compañía, los ex trabajadores que no hayan sido desvinculados con justa causa; las asociaciones de empleados o exempleados, los sindicatos de trabajadores, así como los sindicatos, fondos de empleados, cooperativas y fondos de pensiones y cesantías, entre otros.
Según el aviso de oferta publicado por el Ministerio de Hacienda, estos interesados del sector solidario tendrán un plazo de dos meses entre mañana, 19 de noviembre, y el 20 de enero del 2014, para presentar sus ofertas de compra.
De acuerdo con el reglamento establecido, podrán comprar mínimo una acción, cada una a un precio unitario de 3.178 pesos y para que cada comprador adquiera títulos de acuerdo con su capacidad financiera, el proceso establece que solo podrá ser una suma equivalente al menor monto entre el doble de su patrimonio líquido o cinco veces sus ingresos anuales.
Para los destinatarios diferentes a personas naturales, como los fondos de pensiones, la norma establece que el máximo monto a comprar será el menor valor entre el tope que tengan autorizado para este tipo de inversiones, el doble de su patrimonio ajustado, o cinco veces sus ingresos anuales.
Ningún posible inversionista, sea persona natural o jurídica, podrá comprar individualmente más de 8.663 millones de pesos en acciones de Isagen.
CONTINUIDAD DEL SERVICIO
Si durante el proceso estos destinatarios compran más del 50 por ciento de las acciones de Isagen y se vuelven inversionistas especializados, deberán seleccionar un operador idóneo para que celebre con la compañía generadora un contrato de asistencia técnica para la operación y mantenimiento de la empresa.
Lo anterior con el objetivo de garantizar la continuidad en la prestación del servicio de generación de energía eléctrica.
Y si estos inversionistas adquieren el control de la empresa, convirtiéndose en terceros estratégicos, deberán hacer una oferta pública de adquisición voluntaria dirigida por lo menos a los accionistas minoritarios, por la totalidad de las acciones de Isagen que sean de su propiedad, al precio fijado en la primera etapa, es decir, a 3.178 pesos por acción.