SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

26 abr 2018 - 4:54 p. m.

La ‘polvareda’ que levantó Avantel por una campaña de precios bajos

La compañía de telecomunicaciones recibió fuertes críticas en redes sociales por usar personas de estatura baja en una estrategia de mercadeo.

Campaña Avantel

La compañía de telecomunicaciones empleó a personas de baja estatura en una campaña de mercadeo.

Archivo particular

POR:
Portafolio

Las redes sociales ‘estallaron’ en las últimas horas contra Avantel por cuenta de fuertes críticas que recibió la compañía de telecomunicaciones por emplear a personas de baja estatura en una campaña de mercadeo anunciando precios bajos, situación que generó una verdadera ‘polvareda’.

Frente a las fuertes críticas y a los mensajes de indignación, la empresa lamentó el hecho, a través de su cuenta de Twitter.

“Somos una compañía incluyente y respetuosa de todas las personas. Estamos en desacuerdo con la asociación de características personales con acciones comerciales o publicitarias. Lamentamos si el hecho ejecutado por uno de nuestros distribuidores generó algún tipo de afectación, sensación de discriminación, perjuicio o daño a alguien”, fue el mensaje que trinó Avantel ante la avalancha de críticas de los cibernautas.

Sin embargo, hubo quienes apoyaron a la compañía y señalaron que no es discriminatorio ofrecer trabajo a personas de baja estatura, quienes siempre han sufrido de exclusión en el mercado laboral.

“A ver si los que están en desacuerdo los ayudan en algo, porque el abandono del Estado es total. No estudio, no trabajo, nadie los contrata”, dijo uno de los usuarios, en apoyo a la campaña de la compañía.

OTROS CASOS

En enero pasado, H&M se vio obligada a retira unos anuncios publicitarios luego de acusaciones de racismo.

(Lea: H&M retira publicidad luego de acusaciones de racismo). 

La polémica imagen que desató esa ‘tormenta’ mostraba a un niño afrodescendiente con una sudadera que tenía estampada la frase “Coolest monkey in the jungle” (El mono más genial de la selva). Ante esta publicidad, cientos de usuario en sus redes sociales reaccionaron criticando y acusando a la marca de manejar un lenguaje racista.

Por su parte, la marca Zara ya había vivido una situación parecida en 2014, cuando la compañía española tuvo que retirar de la venta una camiseta infantil de rayas con una estrella amarilla bordada que provocó una gran polémica por su parecido con los uniformes de los judíos en los campos de concentración nazis.

(La prenda de niños que puso en aprietos a Zara). 

Así mismo, la marca de perfumería y cosmética Dove, en octubre del año pasado tuvo que salir a pedir disculpas por haber difundido en internet una publicidad que también le valió numerosas acusaciones de racismo.

El anuncio mostraba a una mujer afro que al quitarse la camiseta se transformaba en una mujer blanca y pelirroja, que a su vez al retirarse la prenda se transformaba en una latina de cabello oscuro.

En el caso colombiano, la aerolínea VivaColombia fue recientemente blanco de críticas, luego de que publicara una gráfica con la frase “llévate a la mosa pa’la arenosa”, lo que le valió una andanada de críticas.

(Lea: La irreverente pero exitosa publicidad de VivaColombia). 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta