En su bestseller “El Contrato de Liderazgo”, Vince Molinaro se refiere a la necesidad de que se promueva esta habilidad directiva.
“Creemos que eso comienza con tener primero la aspiración y la comprensión de que se tiene que tener de la cultura de liderazgo fuerte. Se tienen que establecer expectativas muy claras del tipo de liderazgo que necesita la compañía para ser exitosa”, argumenta.
Es categórico también en que hay que asegurarse de que los que no están preparados para estar a la altura de las expectativas sean retirados de estos roles o sean retirados de la compañía.
Y considera que hay que encontrar formas de juntar a los lideres en foros o reuniones de manera habitual, presencial o virtual, para que puedan formar relaciones entre ellos. Y ese es el cimiento de crear comunidad y liderazgo fuerte.
El experto cita estudios que han encontrado que los países que tiene las mejores prácticas gerenciales tienden también a ser los más competitivos.
“Eso para mi simplemente habla de la conexión entre el liderazgo fuerte y la competitividad, ya sea a nivel de compañía o de país”, comenta Molinario (Lea también: Líderes: mejor motivar que dar felicidad).
Sobre Colombia, en particular, opina que en el momento que vive el país “pareciera que tiene las condiciones correctas para que se siga desarrollando un liderazgo fuerte. Para mi hay una verdadera oportunidad a nivel de país y a nivel de compañía para realmente avanzar”.
Y agrega que “nosotros vemos esto en nuestro trabajo con las compañías. Algunas están más evolucionadas en su desarrollo de liderazgo, otras no lo están, pero lo que encontramos es que cuando empezamos a hacer el compromiso pueden crecer muy rápidamente”.
Desde su experiencia, el investigador muestra que en organizaciones que son muy fuertes, algo puede suceder en su negocio o en su industria y se pueden dar pasos hacia atrás o retrocesos, lo que significa que la construcción de liderazgo nunca se acaba. “Lo importante es comenzar”, señala.
“Esa es la razón por la cual yo creo que Colombia está en una muy buena posición para empezar a montar unos cimientos fuertes en esto”, complementa. Finalmente, recomienda extender la cultura de liderazgo a todos los niveles de la sociedad.
“Ustedes tienen una población joven que quiere liderar y tenemos que apoyarla. Ya sea que esté en el gobierno o en el sector privado. Ahí están las oportunidades”, plantea. (Además: Liderazgo: se invierte, pero mal).
Empresas
30 sept 2016 - 7:32 p. m.
La consolidación de una cultura
Colombia está en una muy buena posición para empezar a montar unos cimientos fuertes, considera el experto.

Los que no estén a la altura de los retos deben ser retirados.
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
5
841
Infraestructura
Así será uno de los puentes más largos de Bogotá, que está ubicado en la avenida 68
Destacados
Más Portales
