La proptech colombo - mexicana La Haus anunció que recibió una inyección de 100 millones de dólares. Con ese dinero, alcanzó un recaudo, en lo que va de 2021, de 135 millones de dólares.
¿Lo interesante del nuevo capital que recibió la proptech? Que entre las personas que invirtieron dinero en ella están Jeff Bezos, con Bezos Expeditions, y el cantante colombiano Maluma.
(Vea: Colombianos diseñan plataforma digital de cobranzas).
A ellos se suman Endeavour Catalyst, Moore Strategic Ventures, TIME Ventures (de Marc Benioff) Simón Borrero (de Rappi) y el banquero Gabriel Gilinski.
Otros inversionistas de La Haus y que también participaron en la reciente ronda son: Greenspring Associates, Kaszek, NFX, 75 & Sunny Ventures (de Spencer Rascoff), Hadi Partovi y David Vélez (de NuBank).
(Vea: Huawei e Innpulsa apoyan a emprendimiento en la nube).
LA NUEVA INVERSIÓN
De los 100 millones de dólares nuevos que logró, 50 millones fueron "a través de una extensión de su ronda de financiamiento Serie B, liderada por Acrew Capital y Renegade Partners", y aseguró 50 millones más de deuda.
"Esta extensión de la ronda de financiamiento fue impulsada por el crecimiento exponencial que hemos tenido en México, donde las transacciones crecieron casi 10 veces desde el segundo trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2021", dijo la compañía.
(Vea: Emprendedores desarrollan sistema inteligente de desinfección).
"La deuda se aprovechará para acelerar el negocio y ayudar a resolver la extrema desigualdad inmobiliaria de Latinoamérica. El capital y los datos obtenidos de miles de transacciones impulsarán el crecimiento en el segundo semestre de 2021", agregó.
NUEVAS CIUDADES
La Haus también confirmó que abrirá mercados en Barranquilla, Cartagena, Santa Marta y Cali.
Con esas nuevas capitales, la proptech completó 6 ciudades en operación a nivel colombiano.

Desde La Haus aseguran que su objetivo es "democratizar el acceso a la vivienda en Colombia y México".
Archivo particular
Con esta ampliación, espera cumplir su objetivo de llegar a las todas las áreas metropolitanas más importantes de Colombia y México, y superar la barrera de los 1.000 millones de dólares en ventas brutas anuales para finales de 2021.
(Vea: Las marcas que anunciaron que no volverán a la feria Buró).
"El 2021 es un contexto excepcional para comprar casa y, desde La Haus, pondremos a disposición las mejores herramientas tecnológicas para hacerlo. Seguiremos trabajando por democratizar el acceso a la vivienda en Colombia y México", dijo Rodrigo Sánchez-Ríos, cofundador y presidente de la compañía.
Vale la pena recordar que La Haus es una proptech, lo que quiere decir que es una empresa que usa la tecnología para potenciar el sector inmobiliario.
PORTAFOLIO