close
close

Empresas

La ‘jugada’ de Nutresa para dificultar ingreso de Gilinski a la junta

La compañía ajustó las condiciones para entrar en su Junta Directiva. Esto dicen los analistas. 

Nutresa

Grupo Empresarial Antioqueño disminuyó de 8 a 7 el número de miembros de su órgano de decisión.

Archivo particular

POR:
Portafolio
enero 05 de 2022 - 09:37 p. m.
2022-01-05

Como una jugada legítima para dificultar el ingreso del Grupo Gilinski en la Junta Directiva de Nutresa, calificaron analistas la decisión de los accionistas de la procesadora de alimentos del Grupo Empresarial Antioqueño de disminuir de 8 a 7 el número de miembros de su órgano de decisión.

(4 miembros independientes de junta de Nutresa decidirán opa de Sura). 

Para Francisco Reyes Villamizar, exsuperintendente de Sociedades, las sociedades anónimas que a su vez sean emisores de valores, como Nutresa, deben tener una junta de por lo menos 5 miembros y al menos, el 25% sean independientes (no accionistas o empleados) de la compañía y sus estatutos establecerán el número en cada caso.

(‘Prima por control de Nutresa debería estar 20% por encima’). 

Dijo que la junta se elige por cuociente electoral y significa que el numero total de votos por las planchas que se postulan se divide en el número de puestos. “Así, entre menos miembros de junta haya, más porcentaje se necesita para llegar a ella. Mientras menos miembros más cuociente”, asegura, y recordó que la junta la eligen los accionistas. “El movimiento dificulta el acceso a los minoritarios”, dijo.

Para Ramiro Guerrero, decano de la escuela de Economía y Finanzas de la Universidad Icesi, “la jugada se vale, es parte del juego. En el contexto actual es inevitable interpretarla como una señal de que los propietarios históricos no quieren la presencia de un representante del nuevo accionista en la junta directiva”.

PORTAFOLIO

Destacados

  • NEGOCIOS
  • TENDENCIAS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido