MARTES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

22 nov 2016 - 12:46 p. m.

LafargeHolcim invertirá 30 millones de dólares en Buga

La mayor cementera del mundo construirá planta que entrará en operación en el 2018 y producirá 500 mil toneladas anuales de cemento.

Gigantes del cemento, Holcim y Lafarge, anuncian su fusión

AFP

AFP

POR:
reuters

Directivos de LafargeHolcim anunciaron que construirán una nueva planta en Buga (Valle del Cauca).

“Para su desarrollo se destinarán 30 millones de dólares”, reveló Jaime Hill, presidente ejecutivo de Holcim Colombia
, quien destacó que se trata de la primera inversión que realizan en Latinoamérica, tras la fusión de las dos cementeras.

Oliver Osswald, miembro del comité ejecutivo de LafargeHolcim para Centro y Suramérica, agregó que allí se producirán 500.000 toneladas al año. “Esto significa que pasaremos a cerca de 2,4 millones anuales”, enfatizó el directivo.

Hill anotó que empezarían a abastecer en el primer trimestre del 2018. La idea –agregó– es atender las necesidades, no solo de Cali sino de Armenia, Pereira y Manizales.

El Presidente de la empresa en Colombia recordó que la planta de Nobsa, en Boyacá, produce 1’800.000 toneladas del producto; además, hay diez plantas de concreto en las principales ciudades del país, con las cuales seguirán respondiendo a la demanda de los departamentos de Atlántico, Antioquia y –claro– del Valle del Cauca.

Estas estrategias de ampliación de la cobertura forman parte de las metas trazadas para ser más competitivos, ya que coinciden en que aún hay falencias en materia de infraestructura que imposibilitan el transporte del producto. Por eso, es clave estar más cerca de las diferentes regiones.

(Lea también: Expectativas por la fusión entre Holcim y Lafarge). 

PAÍS DE REGIONES

Al respecto, Osswald destacó que esto es una fortaleza que tiene Colombia. “La dinámica de las ciudades intermedias y la consistencia en los planes de desarrollo, de la mano de los alcaldes y los gobernadores ha sido clave este año”.

Aun así, los directivos reconocieron que el 2016 ha sido un año de transición. “Es estar 45 días sin despachar cemento entre junio y julio pasados, debido al paro camionero, complicó la situación”, señaló Hill quien, de todas formas, destacó que se mantuvieron activos con varios desarrollos.

Estamos en la recta final de la obra Bogotá-Villavicencio. Igualmente, el tramo 2 de la Ruta del Sol, en la que participamos, va bien, y seguimos en la mira de las obras en los aeropuertos de Bogotá y Cali”, agregó.

Los proyectos de vivienda y de otros usos también están en la lista de la compañía que, de hecho, aportó el cemento para una de las construcciones más ambiciosas que se ejecutan en Bogotá: el BD Bacatá, que integra oficinas, comercio, hotelería y oferta residencial.

Los directivos también revelaron que la red de ferreterías es uno de los planes que fortalecerán el próximo año.

“Queremos darle empuje regional; a la fecha, Colombia suma 100 establecimientos, de un total de 3.000 que maneja la compañía en Latinoamérica”,
concluyó Osswald.

‘ESPERAMOS QUE BOGOTÁ DESPEGUE’

El presidente ejecutivo de Holcim Colombia, Jaime Hill Tinoco, prevé que el Metro, las vías que se tienen planeadas y los proyectos de vivienda y otros usos moverán el negocio en el 2017. “Estamos seguros de que así será y esto impulsará la demanda de cemento, ya que la capital representa más del 60 por ciento del consumo del insumo”, explicó el directivo. En esa tarea seguirá siendo muy importante el abastecimiento desde la planta de Nobsa (Boyacá). Al consultarle sobre las relaciones con la comunidad y algunas voces que alertaron sobre el impacto de la producción del material, el directivo fue enfático: “Lo que hacemos en Boyacá es lo mismo que hacemos en 40 países; es decir, con altos estándares y con una política de puertas abiertas a la comunidad con el fin de que conozcan el proceso de coprocesamiento que manejamos. Todo dentro de las normas”, concluyó.

En Twitter: GabrielFlorezG

Destacados

Más Portales

cerrar pauta