MARTES, 03 DE OCTUBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

30 may 2014 - 12:12 a. m.

Lanzan ETF sobre acciones locales que se negociará en la BVC

Se trata de un ETF que replicará el comportamiento de un índice de S&P compuesto por 14 acciones del país.

POR:

Una nueva alternativa de inversión en el mercado de acciones colombiano está disponible desde ayer en la Bolsa de Valores de Colombia.

Se trata de un ETF (Exchange Trade Fund) o fondo bursátil, que se negocia como cualquier acción en el mercado secundario, y será conocido con el nemotécnico HSELCOL.

En este caso, se trata de un producto diseñado por la firma canadiense Horizons, líder mundial en este tipo de fondos, y que será el gestor profesional del portafolio del ETF. Lea aquí la entrevista con Federico Torres, director de ventas para América Latina de Horizons ETFs Latam.

Este replicará el recién creado índice S&P Colombia Select, el cual está conformado por las 14 acciones más líquidas del mercado, y pertenecientes a las empresas más grandes del país.

Esos títulos deben mover más de 250 millones de pesos diarios y pertenecer a empresas con una capitalización flotante superior a los 200 millones de dólares. Igualmente, ninguna acción puede pesar más de 15 por ciento en el índice, y cada sector tendrá una ponderación inferior a 40 por ciento.

La de mayor peso es Ecopetrol, seguida por Grupo Sura y Bancolombia. El sector de mayor participación es el financiero.

Esos niveles de liquidez hacen que los ETF sean atractivos tanto para los inversionistas institucionales locales y del exterior, como para las personas naturales.

César Prado, presidente de la Fiduciaria Bogotá (entidad que será la administradora del fondo), explica que los ETF pueden adquirirse bajo dos modalidades.

Una, por medio de las comisionistas de bolsa (Casa de Bolsa, Valores Bancolombia, Credicorp y Citivalores en principio), y la otra es en el mercado primario, opción para los grandes inversionistas.

El presidente de la Bolsa de Colombia, Juan Pablo Córdoba, señaló que la innovación para ofrecer más productos a los inversionistas es una prioridad en el mercado colombiano.

Con esto, ya son 6 los ETF que están disponibles en el mercado colombiano. El de Horizons se suma a uno que había lanzado hace algunos meses sobre el índice S&P Mila 40 (indicador del Mercado Integrado Latinoamericano), y a uno de BlackRock sobre el índice de referencia Colcap, llamado IColcap, y otros tres ETF en el Mercado Global Colombiano.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta