Latam Colombia anunció, este sábado, la cancelación anticipada de 53 vuelos domésticos entre el 8 y el 16 de enero ante el avance de la variante ómicron en su tripulación.
"Latam Colombia se permite informar que no es ajena a la realidad del contexto actual que atraviesan las empresas aéreas a nivel mundial, a raíz del aumento de casos reportados por la nueva variante del covid-19 entre miembros de la tripulación y personal operativo", remarcó la compañía.
(Vea: Prográmese para el resto del año: puentes festivos que habrá en 2022).
A la fecha, la nueva variante ómicron afecta al 18 % de los miembros de la tripulación de la aerolínea, motivo por el cual se decidió la cancelación anticipada de 53 vuelos nacionales entre el 8 y eol 16 de enero.
"Esto corresponde al 4,5 % de la operación en estos 8 días, buscando la seguridad de nuestros clientes y colaboradores", puntualizó la compañía.
Los vuelos cancelados para el 8 de enero son: Bogotá-Barranquilla (LA 4128), Barranquilla-Bogotá (LA 4129), Bogotá-Cartagena (LA 4100), Cartagena-Cali (LA 4100), Cartagena-Cali (LA 4249), Cali-Bogotá (LA 4064), Bogotá-Pereira (LA 4212), Pereira-Bogotá (LA 4213), Bogotá-Medellín (LA 4284), San Andrés-Cali (LA 4275), Cali-Medellín (LA 4350) y Medellín-Bogotá (LA 4017).
(Vea: Pese a ómicron, el turismo en Colombia no se frenó).
Para el 10 de enero las conexiones suspendidas son: Bogotá-Medellín (LA 4006), Barranquilla-Bogotá (LA 4135), Bogotá-Pereira (LA 4212), Pereira-Bogotá (LA 4213) y Medellín-Barranquilla (LA 4302).
Los cancelados correspondientes al 11 de enero son: Bogotá-Cartagena (LA 4092), Cartagena-Bogotá (LA 4095), Bogotá-Barranquilla (LA 4130) y Barranquilla-Bogotá (LA 4137).
Asimismo, para el 12 de enero las cancelaciones son: Cali-Bogotá (LA 4060), Bogotá-Cali (LA 4061), Bogotá-Barranquilla (LA 4130) y Barranquilla-Bogotá (LA 4131).
Un día después, el 13 de enero, estos son los vuelos cancelados: Bogotá-Medellín (LA 4002); Medellín-Bogotá (LA 4003); Bogotá-Montería (LA 4190) y Montería-Bogotá (LA 4191).
(Vea: Requisitos para viajeros que arriben al país en avión o cruceros).
Para el 14 de enero hay cuatro vuelos cancelados: Bogotá-Medellín (LA 4010), Medellín-Bogotá (LA 4033), Bogotá-Barranquilla (LA 4130) y Barranquilla-Bogotá (LA 4131).
Al día siguiente, 15 de enero, también hay cuatro vuelos cancelados: Bogotá-Medellín (LA 4008), Medellín-Bogotá (LA 4013), Cali-Bogotá (LA 4066) y Bogotá-Cali (LA 4067).
El 16 de enero, último día, cuenta con un número grueso de cancelaciones: Bogotá-Medellín (LA 4008), Cartagena-Bogotá (LA 4099), San Andrés-Cartagena (LA 4233), Medellín-San Andrés (LA 4286), Bogotá-Medellín (LA 4026), Medellín-Bogotá (LA 4033), Bogotá-Barranquilla (LA 4130), Barranquilla-Bogotá (LA 4131), Bogotá-Santa Marta (LA 4148), Santa Marta-Bogotá (LA 4149), Bogotá-Medellín (LA 4016), Medellín-Bogotá (LA 4015), Bogotá-Cali (LA 4051), Cali-Bogotá (LA 4050), Bogotá-San Andrés (LA 4252) y San Andrés-Bogotá (LA 4253).
(Vea: Estas son las nuevas formas de hacer turismo que se impondrían en 2022).
Ante esta situación, se conservan las flexibilidades para los pasajeros afectados, quienes podrán acceder a las siguientes alternativas:
- Pedir la devolución de su pasaje, sin penalidades.
- Cambio fecha sin multa, durante la vigencia del tiquete.
- Cambio de ruta sujeto a la condición de la tarifa.
Es importante resaltar que, previamente, entre los días 6 y 7 de enero, Latam Colombia canceló más de 12 vuelos por el avance de esta nueva variante.
"Hacemos un llamado a todos los pasajeros con vuelos programados los próximos días a no bajar la guardia en el cuidado y conservar en todo momento las medidas básicas de bioseguridad y los elementos de protección personal, como lo son mascarilla quirúrgica, respirador N95, FFP2 o superior (respirador de protección de cara completa o media a cara)", señaló la compañía en un boletín de prensa.
PORTAFOLIO