close
close

Empresas

¿Quieren comprar el 49,9% de Tigo-Une?

Millicom, socia de Tigo, rompió su silencio sobre su posible venta. 

Tigo

La semana pasada, Millicom ingresó al selecto grupo de empresas que cotiza sus acciones en el Nasdaq Stock Exchange de Nueva York, bajo el símbolo Tigo.

POR:
Portafolio
enero 14 de 2019 - 04:35 p. m.
2019-01-14

Luego de que este lunes se conociera que el magnate John Malone estaría interesado en comprar a Millicom, a través de Liberty Latin America Ltd., el consejo de Millicom International Cellular S.A. confirmó haber recibido una propuesta preliminar no vinculante “altamente condicional”, en relación con una oferta por todas las acciones de la compañía.

Sin embargo, la empresa manifestó que por ahora sólo existe la propuesta de Liberty Latin America Ltd, pero que no hay certeza de que dicha transacción se materialice.
Tampoco se establece cuál sería la oferta económica.


(Tigo empieza a cotizar este miércoles en Wall Street). 

Millicom International Cellular, es socia de Tigo- Une y posee el 49,9% de su participación accionaria. La otra parte es controlada por EPM y otros socios minoritarios. 

Millicom ofrece servicios móviles a unos 51 millones de clientes bajo la marca Tigo en nueve países latinoamericanos.


La unión entre Millicom International Cellular y Liberty Latin America Ltd., ha sido objeto de especulación durante mucho tiempo por parte de analistas, inversionistas y ejecutivos de la industria.

El acuerdo crearía uno de los operadores de telecomunicaciones más grandes de América Latina, dando a la compañía resultante una mayor capacidad para competir con algunos de los principales actores de la región, como América Móvil, Telefónica SA y AT&T Inc.

Liberty Latin America Ltd, que cuenta con el respaldo del magnate John Malone, ha estado durante semanas conversando con Millicom. 

(Tigo se convierte en el primer operador en ofrecer tecnología 4.5G en el país). 


La firma busca conseguir préstamos bancarios y financiamiento de una firma de inversiones, como un fondo de capital privado, para la porción en efectivo de su oferta, dijo otra fuente.

El año pasado, Liberty Latin America compró una participación mayoritaria en el operador de cable costarricense Cabletica y Millicom compró la mayor parte de la compañía panameña Cable Onda.

Con agencias

Destacados

  • NEGOCIOS
  • TENDENCIAS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido