VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

27 sept 2018 - 10:11 p. m.

LinkedIn estrena una herramienta para las empresas

Talent Insights es una nueva solución basada en inteligencia artificial, que ayuda a los reclutadores.

Ramiro Luz, gerente de LinkedIn para Hispanoamérica.

Ramiro Luz, gerente de LinkedIn para Hispanoamérica.

Cortesía

POR:
Portafolio

Tras 15 años de ser fundada, la red social LinkedIn sigue en evolución. Hoy tiene en el mundo 575 millones de usuarios, lo que significa que cada segundo se suman dos nuevos usuarios.

En Colombia tiene más 6 millones de usuarios, que hacen parte de los 75 millones que están en Latinoamérica, con Brasil.

Con esta red, el mundo laboral ha cambiado especialmente en la forma de hacer networking, comenta Ramiro Luz, gerente de LinkedIn para Hispanoamérica.

(Lea: ¿Cómo mejorar mi perfil de LinkedIn?

Señala que cuando se traslada esa práctica a esta red, el poder del relacionamiento aumenta. “Tenemos la capacidad de interactuar con profesionales con intereses comunes en cualquier lugar, lo que genera un acceso a información con transparencia”.

“A eso se suma la posibilidad de conocer oportunidades y de mantener la red de contactos”, agrega.

Por su parte, los directivos de talento y recursos humanos tienen a su alcance reportes que muestran las tendencias en estas materias.

(Lea: Aprenda a usar LinkedIn para encontrar empleo

Ramiro Luz manifiesta que ahora que la conexión funciona, la cantidad de datos que circulan en la plataforma se convierten en la oportunidad para generar información estratégica de manera organizada e intuitiva para tomar decisiones.

Esto es lo que motiva a LinkedIn a presentar Talent Insights, una nueva solución que, basada en inteligencia artificial, brinda a los reclutadores acceso a datos completos sobre grupos de talentos y empresas, para que puedan ir un paso adelante y hacer avances más asertivos.

(Lea: Diez consejos para tener un buen perfil en LinkedIn

LinkedIn decidió crear esta herramienta al identificar que uno de los principales obstáculos a los que se enfrentan los reclutadores y profesionales de recursos humanos radica en que los datos son limitados.

Para la compañía, muchas veces la información está desactualizada y ofrecen poca visibilidad del talento que las empresas tienen y necesitan encontrar.

Con LinkedIn Talent Insights, estos profesionales no sólo podrán acceder a información sobre el talento de prácticamente cualquier sector, también tendrán acceso a datos sobre los diversos mercados y competidores, lo que les dará visibilidad de las tendencias del mercado laboral.

Un ejemplo de lo que podrán hacer es identificar si es necesario centrar los esfuerzos de reclutamiento, abrir una nueva oficina, mejorar su oferta laboral en determinado aspecto y hasta comprender cuáles son las habilidades de mayor demanda y cómo afectan a la fuerza de trabajo actual, o buscar brechas de habilidades, entre muchas otras cosas.

“Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de Talent Insights, pues se trata de la primera solución de datos y análisis de autoservicio de LinkedIn, basada en inteligencia artificial y que aprovecha los datos en tiempo real de los más de 575 millones de profesionales, las más de 20 millones de empresas y más de 15 millones de ofertas de trabajo activas que conforman la plataforma, con el fin de proporcionar información que pueda contribuir de manera positiva en las estrategias de las compañías”, señala Ramiro Luz.

El directivo manifiesta que la nueva herramienta de datos y análisis para las empresas, presentada esta semana en Colombia, ya está disponible en todo el mundo y, a través de una interfaz amigable e intuitiva, brindará a los profesionales de talento la posibilidad de generar reportes en dos vías.

La primera de ellas tiene que ver con el talento y la posibilidad de contar con datos sobre una población específica de profesionales, es decir, habilidades principales, escuelas y relación con la marca empleadora de una compañía.

La segunda vía está relacionada con las empresas y el beneficio que les representa tener acceso a datos sobre compañías similares en la industria, tales como la distribución por geografía, o hacia y desde dónde se mueve el talento.

Si bien el mapeo y el análisis no es algo nuevo de tendencias y necesidades no es algo nuevo, el tema es la facilidad de hacerlo con datos reales sin necesidad de asumir costos con consultorías adicionales. A través de este lanzamiento, LinkedIn reafirma su liderazgo en la nueva era de Talent Intelligence, impulsando a las empresas a mirar hacia el futuro de manera estratégica e incrementar su competitividad en el mercado.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta