Laboratoria, Kushki, Microsoft, Elenas y Cornershop by Uber anunciaron esta semana cambios en sus organizaciones, con el nombramiento de líderes al interior de sus compañías.
Portafolio presenta a continuación sus perfiles:
LABORATORIA
Laura Sánchez, quien fue la pionera del equipo de Laboratoria en Colombia y Bootcamp Manager del país, asumió como Bootcamp Manager del programa que reunirá a mujeres de diferentes países de Latinoamérica.
En este nuevo rol, Laura lidera la operación del primer bootcamp regional de Laboratoria y la preparación de una nueva generación de mujeres que se vincularán como desarrolladoras web en la industria.
Con más de 10 años de experiencia en gestión de organizaciones con impacto social, Laura ha trabajado fuertemente en posicionar el trabajo de Laboratoria en Colombia, organización que busca impulsar a más mujeres a iniciar una carrera en el sector de tecnología. Hasta el momento, la organización tiene más de 2.700 egresadas y una tasa de empleabilidad del 85%.
“Estoy muy contenta de asumir esta posición dentro de Laboratoria. Estoy segura de que con este nuevo modelo de bootcamp lograremos impactar a más mujeres de América Latina”, explicó.
Con esta nueva modalidad de bootcamp, Laboratoria se propone crear un espacio para mujeres de diferentes países aprendiendo y desarrollándose en un mismo lugar y de forma remota. El primer bootcamp inicia en el mes de septiembre y se espera aumentar en un 10% el número de egresadas en el corto plazo.

Laura Sánchez
CORNERSHOP BY UBER
La app anunció el nombramiento de Jaime Gómez como su nuevo gerente general para Colombia. Su gestión estará enfocada en fortalecer dentro la plataforma la selección y categorías de tiendas, además de generar un mayor número de oportunidades de ganancias flexibles dentro de las ciudades en las que la compañía está disponible: Bogotá, Medellín y Cali.
“Me llena de orgullo asumir esta posición en Cornershop by Uber en Colombia, un país con mucho potencial y aceptación hacia la tecnología. Apostaremos por el crecimiento, expansión y democratización del uso de la aplicación hacia un mayor número de usuarios, con la mejor selección y variedad de tiendas, además de precios al alcance de todos”, comentó Jaime Gómez, nuevo gerente general de Cornershop by Uber.
La aplicación está disponible en Colombia desde noviembre de 2019. A la fecha, los usuarios de la app tienen acceso a más de 120 comercios, entre los que se encuentran tiendas especializadas, que van desde farmacias, ropa, regalos, juguetes, mascotas, hasta decoración para el hogar. Además de supermercados, como: Jumbo, Pricesmart y Euro.
Con este nuevo nombramiento, la app de Cornershop by Uber impulsará alianzas con más cadenas comerciales, tiendas especializadas y pymes colombianas, con miras a ayudar a que cada vez un mayor número de personas adquieran lo que necesiten, cuando y como lo desean, y sobre todo, a precios competitivos.
“Continuaremos innovando para que los usuarios encuentren todo lo que buscan a un clic de distancia. Lo que distingue a la app es su amplia oferta de productos, pero sobre todo, la atención personalizada y calidad de compra que brindan los shoppers”, añadió el ejecutivo.
Jaime Gómez ingresó a Cornershop by Uber en 2018, en donde ha asumido diferentes posiciones estratégicas y de liderazgo en mercados como México, Colombia y Costa Rica. Hoy, tras dos años de la adquisición de la compañía por parte de Uber, con los equipos 100% integrados y con miras a consolidarse como una plataforma integral en la que se adquiere cualquier producto y arriendan trayectos, Gómez toma el liderazgo del mercado local, además de hacerlo también para el de Perú.

Jaime Gómez.
KUSHKI
La primera compañía Unicornio de fundadores ecuatorianos, reconocida por ser líder en tecnología de soluciones de pago que aceleran los negocios de múltiples mercados, continúa su estrategia de incorporación de talentos de la industria y anuncia el nombramiento de Javier Castro como VP de Colombia y Ecuador, quien se une al equipo para fortalecer y darle cumplimiento a las metas de la compañía.
Javier es egresado de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, con un posgrado en el London Business School en el que logró el título de Executive Training. Cuenta con una trayectoria profesional de más de 24 años en el área de ventas, en los que ha liderado negocios de alto crecimiento a nivel regional y con impacto global.
En su amplia experiencia, se destaca su paso en la compañía Cisco como Regional Sales Manager en Colombia, posteriormente en América del Sur y como Country Manager & Director Operations, logrando resultados exponenciales durante su gestión. También resalta su paso en compañías como Ericsson Colombia & Guyanas, al igual que Telefónica Colombia, en las que tuvo logros importantes en el mercado colombiano y ecuatoriano.
En su rol como VP de Kushki para Colombia y Ecuador, tendrá el reto de consolidar el crecimiento de la compañía en dichos mercados, luego de que la organización fuera reconocida como unicornio. Su gestión será pieza clave para avanzar en el propósito de convertir a Kushki en la principal infraestructura de pagos digitales en América Latina. Su incorporación demuestra el compromiso de la compañía por buscar los mejores talentos a nivel mundial.

Javier Castro.
MICROSOFT
La compañía tecnológica anunció el nombramiento de Jaime Galviz como Gerente General de la nueva subsidiaria de Microsoft AndinoSur, y a Juan Carlos Uribe como Country Manager de Microsoft Colombia.
Esta nueva organización de Microsoft en Latinoamérica es el resultado de su compromiso por acelerar el empoderamiento y la transformación de todas las personas y organizaciones de la región. La nueva estructura le permitirá acelerar el crecimiento, continuar invirtiendo en talento y nuevas capacidades y avanzando en su liderazgo en el mercado. Con equipos técnicos más robustos, una mayor especialización por industria y mayor agilidad, Microsoft ha puesto al cliente en el centro de sus prioridades y a la región como el gran potencial de crecimiento de la organización.
Jaime Galviz, quien dirigirá la nueva región Andino Sur, tiene más de 25 años de experiencia en la industria de la tecnología. En su carrera de más de 23 años con Microsoft ha ocupado cargos en Colombia, la región Andina, Medio Oriente y África. Después de 13 años fuera del país, donde tuvo la oportunidad de desempeñarse como director de Mercadeo y Operaciones para la región del Golfo y África, llegó a dirigir la operación colombiana en 2020. Durante dos años se asoció profundamente con clientes y partners para reimaginar sus negocios a través de la transformación digital. Además, Jaime dejó en la organización colombiana una huella profunda gracias a las alianzas que formó para el cierre de las brechas digitales, la empleabilidad y el fortalecimiento del ecosistema tecnológico. Jaime es ingeniero industrial, formado en la Universidad de los Andes y ha complementado esta formación con numerosos programas de negocios, gestión, marketing estratégico y Coaching.
"Vemos un enorme potencial en la región Andino Sur y estamos convencidos que juntos podemos acelerar mucho más la transformación digital, de manera a que impulse el desarrollo, la competitividad, el bienestar y la sostenibilidad de la región. Estoy entusiasmado con esta nueva oportunidad de trabajar con un equipo tan sólido para empoderar a nuestros clientes, socios y gobiernos para innovar, reimaginar sus operaciones y generar más oportunidades” comentó Galviz.
Al frente del negocio en Colombia estará Juan Carlos Uribe en calidad de Country Manager. Juan Carlos es administrador de empresas y cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de tecnología. En el pasado tuvo la oportunidad de colaborar con Lenovo e IBM en Colombia y en Latinoamérica. Desde su llegada a Microsoft, hace 5 años, ha conocido a fondo el segmento de pequeñas y medianas empresas, y, desde 2020, ha liderado el segmento Enterprise. El conocimiento, experiencia y cercanía con los clientes y socios de negocio de Microsoft ponen a Juan Carlos en una posición excepcional para continuar impulsando la transformación digital en el país. Además de dirigir la operación en Colombia, Juan Carlos estará también al frente del segmento Enterprise para la nueva región Andino Sur.
"Estoy muy entusiasmado con la oportunidad de asumir la posición de Country Manager para Colombia en un momento en el cual Microsoft ve tantas oportunidades de crecimiento, y en el cual nuestros clientes y socios necesitan acelerar su transformación digital para habilitar más oportunidades de negocio y de generar impacto en nuestro país. Trabajaremos con nuestro equipo para ofrecer una agenda sólida que empodere e impulse las oportunidades, sin dejar a nadie atrás" comentó Juan Carlos Uribe.

Jaime Galviz.
ELENAS
La plataforma que facilita el emprendimiento digital de mujeres y todas las personas que desean generar ingresos extra para mejorar su calidad de vida, anuncia que Eliel Chang será el encargado de seguir consolidando el posicionamiento de la aplicación en Colombia. El principal objetivo del negocio es ofrecer a más mujeres las facilidades y las herramientas necesarias para generar ingresos adicionales, impulsando su empoderamiento y brindándoles cada vez mejores herramientas para apoyar su inclusión en la economía digital en América Latina y fomentar su autonomía financiera a través de la tecnología.
“Tras identificar y entender las barreras que presenta el modelo tradicional de venta directa por catálogo, Elenas nació como una solución que, mediante la tecnología, nos permite derribarlas y removerlas con el fin de mejorar la experiencia y calidad de vida de sus usuarios. Y después de tres años de operar con un crecimiento entre un 25% y un 30% mensual, buscamos hoy, más que nunca, dar oportunidades en medio de una realidad donde pareciera que cada vez hay menos”, afirma Eliel Chang, Country Manager de Elenas en Colombia.
Chang fue promovido a la gerencia general de Elenas en Colombia desde la vicepresidencia de suministro, cargo en el que afinó los procesos del área con el objetivo de impulsar el crecimiento de la app.
Eliel Chang es un profesional en ingeniería química egresado de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre, de Venezuela con más de 12 años de experiencia en el área de finanzas corporativas, gestión de producto y desarrollo de negocios. Lleva vinculado a Elenas tres años y antes de su ascenso se desempeñaba como VP de Suministro, desde donde dirigió y construyó la estrategia, los procesos operativos y los desarrollos de productos y de la tecnología para asegurar una operación de suministro confiable e impulsora del crecimiento para los 2 países en los que opera Elenas.

Eliel Chang.
PORTAFOLIO